ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 2 de junio de 2011

Vecinos del sector Los Olivos Viejos reclaman arreglo de vías y recolección de escombros

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglo
fotos | JIMMY MANTILLA


Escombros obstaculizan la circulación del agua cuando llueve, ocasionando inundaciones

Las calles de Los Olivos se encuentran deterioradas por el mal estado del asfaltado causando incontables huecos, este deprimente panorama dificulta el tránsito tanto de vehículos como de transeúntes quienes tienen que hacer malabares para no salpicarse de barro. Vecinos comentan que el problema tiene cerca de dos años y nadie les da respuesta.

“Los daños fueron ocasionados por los destrozos que realizó la alcaldía supuestamente para introducir una nueva tubería de aguas servidas, pero la obra fue paralizada y nos dejaron las calles rotas y llenas de basura por todos lados, los vecinos hemos realizado reuniones pero lamentablemente no contamos con el apoyo del consejo comunal”, dijo Luisa Contreras, habitante de la calle Sucre.

Contreras aseguró que la maquinaria encargada de meter las tuberías era muy pesada para el terreno, lo que trajo como consecuencia que con el movimiento de tierra se fracturaran las casas más de lo que estaban.

Por otro lado, indicó que en la zona se hizo presente una cooperativa que realizó el trabajo de aceras y brocales, sin embargo hace tres semana que terminó la obra y el ingeniero encargado del asfaltado les aseguró que arreglarían las vías y hasta la fecha no han resuelto el problema: “Lo que alegan es que es por las lluvias pero queremos que por lo menos recojan los escombros, ya que eso obstaculiza la circulación del agua cuando llueve y aunado a eso se nos inundan nuestras casas”.

Los residentes coincidieron en afirmar que esta situación está causando inconvenientes con el transporte en la zona, ya que ni los taxistas quieren entrar al lugar alegando que los vehículos pueden sufrir daños debido al deterioro del terreno. Asimismo, cuando llueve nadie transita por las vías por temor a quedar atorados en el fango, lo que representa una gran preocupación para los residentes, ya que en el sector viven personas de la tercera edad, enfermos y personas discapacitadas quienes tienen que pasar una odisea si se presenta alguna emergencia.

En este sentido, Petronio Peña, habitante del sector Los Olivos Viejos acotó: “Ya va para dos años que iniciaron los arreglos de las calles y lo que hicieron fue empeorar la situación sin contar con los escombros que dejaron por donde quiera y nadie es capaz de recogerlos”.

De igual forma, Sixto Ortega, afirmó: “Necesitamos que urgentemente acondicionen las carreteras porque no sirven para nada y cuando llueve no podemos salir de nuestras casas ya que la única opción es caminar entre el barro, mientras el consejo comunal ni se ve”.

Por otra parte, los habitantes también denunciaron que el agua a veces llega y a veces no, y en cuanto al servicio eléctrico se va entre tres y cuatro días a la semana dañando artefactos, pero al parecer al gobierno regional no le importa lo que sucede en la comunidad.

Leidy Ramos, vecina del sector Los Olivos Viejos dijo: “El agua es otro de los problemas que nos afecta, ya que casi todos los días hay interrupción en el servicio lo que representa una gran dificultad para cocinar y hacer los teteros de los bebés”.

Ramos, al referirse al problema de la vialidad, manifestó que es madre de dos niños pequeños y a raíz de los supuestos trabajos que se realizaron en las calles se enfermaron por la gran cantidad de polvo que había.

“Rompieron las calles para introducir las tuberías de aguas negras pero empeoraron la situación ya que abrieron huecos en todas partes, pienso que así como las desbarataron tienen que nuevamente arreglarlas”, expresó.

Ante este panorama, los vecinos hacen un llamado a las autoridades competentes, tanto al gobernador Isea, al alcalde Pedro Bastidas y a los ingenieros Antonio Solano y Thaís Ribas, encargados de la obra, para que se aboquen a solventar el problema ya que como pueblo solicitan ser tomados en cuenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario