Cuando empiezan las mejores horas para las ventas se va la luz, por lo que los negocios tienen que cerrar. La mayoría de las veces los apagones son de noche, por lo que se incrementa la inseguridad de los comerciantes.
NOHANNA MORILLO | el siglo
foto | MAIKELL HERRERA
La irregularidad del servicio eléctrico sigue azotando a los habitantes de El Limón y diversas comunidades del municipio Mario Briceño Iragorry, donde los comerciantes son uno de los sectores económico más afectados pues presentan grandes pérdidas cada vez que quedan sin el suministro de energía eléctrica.
Como caótica o insoportable califican muchos la situación por lo constante de los cortes eléctricos, que ya han dejado de ser eventuales, para pasar a ser casi diario o interdiario.
Por si fuera poco las suspensiones son de hasta tres horas y más, en especial en horarios nocturnos cuando hay mayores ventas para algunos tipos de comercio.
Cabe destacar, que los cortes agarran desprevenidos a más de uno y no saben exactamente a qué se deben, por lo cual instan a las autoridades a que se pronuncien al respecto y de ser necesario publiquen una programación de los cortes, especificando horarios y sectores.
Estas y otras inquietudes se vieron reflejadas en un sondeo realizado en la avenida Universidad donde algunos comerciantes ofrecieron su testimonio.
Tony Carvallo, encargado de una charcutería dijo que los cortes son frecuentes y duran entre 3 y 4 horas, sobre todo por las noches y las mañanas los fines de semana, “cuando son las horas pico y en la que más se vende” porque en ese tipo de negocio la mayoría de la gente compra cuando viene del trabajo o va a la playa. “Pero entonces no se puede rebanar, no se puede facturar y la inseguridad ni se diga”, dijo Caravallo.
En estos puntos, pero sobre todo el último, coincidió José Arévalo de un expendido de licores, quien mencionó que durante los apagones se ven obligados a cerrar inmediatamente por la delincuencia y el alto grado de inseguridad pues cuando quedan a oscuras los policías brillan, pero por su ausencia.
Los de la farmacia, tampoco pueden completar su turno 24 horas cada vez que hay un corte. Así lo comentó Rafael Aquino auxiliar de farmacia quien añadió que existe un desconocimiento del porqué de los cortes. Además consideró que sería importante que se publiquen la información si va a haber racionamiento para así tomar sus previsiones.
“Se va la luz casi que a diario. La otra vez dijeron que iban a arreglar las líneas de alta tensión pero los cortes continúan no sabemos porque. Pero ya de verdad es insoportable. En estos días como habían clientes nos tocó trabajar así arriesgándonos a que se metieran algunos malandros”, comentó Zavier Vargas encargado de un gimnasio.
Su compañera de labores Ruth Alarcón señaló que toda esta situación han provocado la pérdida de electrodomésticos tanto en los comercios como en los hogares de las diversas comunidades que sufren constantemente estos apagones, por lo que al igual que Alarcón, los comerciantes no ven la hora de que la situación se regularice pues por los equipos dañados y las pérdidas nadie responde.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario