16/05/2011 - En su columna semanal "Justicia Para Todos" del diario El Siglo, el Diputado a la Asamblea Nacional por el Circuito 1 del estado Aragua, Richard Mardo, narra el adelanto de la discusión sobre la Ley Anti-corrupción y ademas, Ley de Acceso a la Información y otros temas de interés local como la situación actual de las Mama Arepas, la Fuga de Gas que hubo en la Avenida Aragua de Maracay, el descontento salarial de los médicos y educadores, el congestionamiento vial en la Bermúdez bajando por Campo Alegre, entre otros.
Así va la nota:
La Ley Anticorrupción tiene como objeto establecer ciertas normas que rijan la conducta que deben asumir las personas que ejerzan cargos en la administración pública a los fines de salvaguardar el patrimonio público, garantizando el manejo adecuado y transparente de los recursos públicos, fundamentado en los principios de honestidad, transparencia, participación, eficiencia, eficacia, legalidad, rendición de cuentas y responsabilidad, consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como la tipificación de los delitos contra la cosa pública y las sanciones que deben aplicarse a quienes infrinjan las disposiciones y cuyos actos, hechos u omisiones causen un daño al patrimonio público.
La queja general
Todos nos quejamos de lo obsceno de la corrupción en Venezuela. Pero alguna vez nos hemos detenido a pensar ¿Qué es la corrupción?. La corrupción es un concepto mucho más amplio que “robarse los reales”. Malversación, nepotismo, tráfico de influencias, amiguismo, impunidad... ¡también son corrupción! ¿Qué hace que funcionarios de unos países sean más corruptos y otros no? El hecho está en respetar las instituciones, de que haya controles para que todos los funcionarios sean serios con los recursos públicos. Cuando alguien hace un chanchullo no se está robando una “tajada de las rentas del petróleo” y ya, ese individuo está hurtando un dinero que puede servir para dotar de insumos a un hospital, para impulsar el programa de alimentación escolar, para mejorar las pensiones de los abuelos. Por eso necesitamos en el sector público y también en el privado que sus trabajadores sean honestos y responsables con sus habitantes, en donde existan derechos y deberes, recompensas y sanciones, para todos por igual.
¿Quiénes son funcionarios y cuál es el patrimonio?
Se consideran funcionarios o empleados públicos a todo aquel que esté investido de funciones públicas permanentes o transitorias, remuneradas o gratuitas, originadas por elección, por nombramiento otorgado por la autoridad competente al servicio de la República. Los directores y administradores de las sociedades civiles y mercantiles, fundaciones, asociaciones civiles y demás instituciones constituidas con recursos públicos.
Esta Ley establece que se considera patrimonio público aquel que corresponde por cualquier título a los órganos y entidades a los que incumbe el ejercicio del Poder Público Nacional, Estatal, a los Distritos Metropolitanos, Municipal y en los demás entes locales previstos en la Ley Orgánica de Régimen Municipal; los órganos y entes a los que incumbe el ejercicio del Poder Público en los territorios y dependencias federales, los institutos autónomos nacionales, estadales, distritales y municipales, el Banco Central de Venezuela y las universidades públicas.
En esta Ley queremos incorporar todos los delitos de corrupción previstos en las Convenciones Internacionales (por ejemplo, soborno transnacional), tener una legislación clarita en referencia a los limites y sanciones a los conflictos de interés. Queremos que haya protección de denunciantes, toda vez que mucha gente no denuncia los actos de corrupción que observa, porque tiene miedo de que los acusados tomen represalias.
Ley de Acceso a la Información
Los venezolanos tenemos derecho a saber con detalle lo que sucede en las instituciones públicas, porque así podemos estar seguros de que los presupuestos que se ejecutan reportan verdaderamente beneficios a las mayorías. Esto produce una mayor transparencia en el ejercicio de la democracia y conduce a mejorar la calidad de vida comunitaria.
Hasta la fecha sólo los estados Anzoátegui, Lara, Miranda, Nueva Esparta y Zulia cuentan con una Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y tan solo 5 municipios del país tienen una Ordenanza en la materia, Maneiro en el estado Nueva Esparta, Campo Elías en Mérida y Baruta, Los Salías y Chacao en Miranda.
La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública tenemos que aprobarla muy pronto en Aragua y en el resto de Venezuela, porque en casi todos los países latinoamericanos ya se ha aprobado una Ley de Acceso a la Información Pública, y en los que aún no, las comunidades organizadas se están poniendo las pilas para que eso suceda rápidamente.
DE INTERÉS
* DEPRIMIDAS LAS MAMAREPAS porque su salario continúa siendo de 300 bolívares al mes. Desde el 1º de mayo les aumentaron el sueldo a todo el mundo menos a ellas que ni siquiera devengan el salario mínimo sino una cuarta parte de él. Ellas nos llamaron para pedirnos que le hiciéramos un recordatorio al Presidente, de que ellas son madre y padre a la vez.
* ALARMANTE LA FUGA DE GAS en la avenida Aragua, el peligro fue grande, pero gracias a la oportuna y efectiva labor de los funcionarios del Cuerpo de Bomberos de la región, la situación no pasó a mayores.
* DESCONTENTO SALARIAL es la que tienen los médicos y educadores, al parecer los excluyeron del aumento presidencial, ellos han organizado varios eventos de protesta para llamar la atención de los gobernantes porque ellos también son pueblo. Para colmo los galenos residente adscritos a Corposalud llevan varios meses sin cobrar su sueldo.
* NUESTRO RECONOCIMIENTO Y RESPETO a todos los artistas plásticos quienes el pasado 10 de mayo celebraron su día, cuando se conmemoraron 122 años del natalicio del insigne maestro de la luz, Armando Reverón.
* CANDELA EN LA OSCURIDAD. La falla en el servicio eléctrico es cada vez más acentuada. En San Mateo los vecinos se molestaron por lo largo de apagón y prendieron fuego en sus principales calles como signo de protesta. Igualmente recibimos llamadas de todos los municipios de la región, quejándose del mismo mal. El problema sigue, el enfermo nada que mejora.
* ROBAN a los estudiantes de la universidad Simón Rodríguez, ubicada en el sector 6 de la populosa urbanización Caña de Azúcar. Apenas salen de la casa de estudios, los atracadores hacen de las suyas con los estudiantes a cualquier hora del día o de la noche. No hay vigilantes que vigilen ni policía que apoye, es decir, no hay quien cierre la puerta.
* CRÁTER es el que está en toda la entrada del Instituto San Miguel. De verdad que cada día el hueco se hace más grande y a los conductores más difícil transitar por la zona, mientras que más de un estudiante y un representante, se ha torcido el pie al caer en él. Esta es la segunda denuncia del cráter.
* BUENA PERO ANGOSTA. Muy buena la modificación que le hicieron a la isla de la prolongación de la avenida Fuerza Aérea, pero en sentido de sur a norte donde una de las islas le quedo un chichón rompe cauchos, cada día hay un carro que pierde el caucho.
* UN DISTRIBUIDOR PARA EL SUR de Maracay es lo que hace falta para aliviar el tránsito en esa zona de la ciudad. Varios conductores de transporte público nos referían, que por las adyacencias de Campo Alegre hacía falta uno para lograr mayor fluidez de los vehículos que circulan en el sur porque es precisamente hacia la entrada de Campo Alegre, donde se produce mayor embotellamiento en las horas pico.
* SE SIENTEN ENGAÑADOS los vecinos de Maracay porque cuando fueron a Mercal a comprar un equipo de la línea blanca no los dejaron ni entrar porque no hay nada. Les dijeron que pasaran a principio de junio a ver si han llegado.
Cualquier información o denuncia pueden formularla por el teléfono 0414-461.3797, por el correo electrónico richardmardomcy@hotmail.com o por medio de Twitter: @richardmardo
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario