ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 16 de mayo de 2011

Ocumare de la Costa paralizado económicamente después de varios días sin servicio eléctrico

El Aragüeño
16-05-2011
Jeanferich Ontiveros
jeanferich.ontiveros@elaragueno.com.ve


Los ocumareños cumplen hoy seis días conviviendo con la falta de luz. La ausencia de energía eléctrica ha ocasionado una paralización económica en el pueblo, ya que el mismo depende casi en su totalidad del turismo.

La directora de la Cámara de Comercio, Turismo y Producción del municipio Costa de Oro, Aybó Valero, explicó que un 85% del aparato económico está compuesto por el sector comercial, y es precisamente éste el mayor afectado con la falta de luz.

"La economía del pueblo está prácticamente paralizada, aunque se están haciendo los esfuerzos para restablecer la electricidad por parte de las cuadrillas de mantenimiento, no nos queda más que seguir esperando. Mientras tanto, las posadas y restaurantes estamos de brazos cruzados porque sin luz no podemos ofrecer los servicios acostumbrados a los visitantes", explicó.

En tal sentido, Valero indicó que es necesario disponer de un apoyo extra para que se le dé pronta solución al problema. Por ahora refirió que no se sabe a ciencia cierta cuándo el servicio será restablecido, debido a la dificultad de llegar a la falla que ocasionó la ruptura de dos torres eléctricas, ambas ubicadas en un lugar montañoso al cual se arriba tras cuatro horas caminando desde Cumboto.

Visitantes en El Playón

Ayer domingo la localidad mostraba una triste cara a sus no pocos visitantes, quienes sin importar la ausencia de energía eléctrica decidieron pasar el día a orillas de la playa, encontrándose con algunas vicisitudes a la hora de adquirir algún producto. Son muchos los comercios que mostraron sus santamarías abajo debido a que una cantidad considerable de ellos no poseen planta eléctrica y se ven imposibilitados para trabajar.

Posadas y restaurantes vacíos

Las posadas se quedaron este fin de semana con las habitaciones vacías, ya que muchas personas al enterarse de la falla eléctrica decidieron posponer su visita al principal destino playero de Aragua. Los locales de venta de comida tratan de paliar la situación preparando comida al día, pero ha sido mucha la que han debido botar, en vista de que se descompone por la falta de funcionamiento de las neveras.

Vendrán a la Cuarta División

Johnny Uzcátegui, quien es comerciante en el lugar, precisó que tienen pensado conformar una comisión que se trasladará hasta Maracay para hablar con el Comandante de la Cuarta División Blindada y Guarnición, Clíver Alcalá. Solicitarán a la autoridad castrense ayuda para trasladar una planta eléctrica que están esperando desde hace meses y que se encuentra en Puerto Cabello.

"Antes de irse, el ex gerente regional de Corpoelec en Aragua, Graceliano Gudiño, nos dijo que la adquisición de la misma había sido aprobada. Inclusive, hay un espacio disponible en el pueblo que es donde sería instalada la planta al llegar. De estar esa planta aquí, no estaríamos atravesando por esta situación tan penosa", afirmó Uzcátegui.

Situación irregular

La falta de respuesta por parte de las autoridades locales, al no tener precisión de cuándo volverá la luz al pueblo, ocasionó que el pasado viernes se generara una situación irregular. Algunos vecinos enardecidos se presentaron en las afueras de Corpoelec y violentaron la puerta de la sede ocumareña. Los ánimos se caldearon por un momento en la localidad playera.

Siguen pescando

A pesar de todo los pescadores siguen desempeñando su trabajo como cualquier día. Ellos indicaron que es el oficio que han desempeñado siempre y que no pueden dejar de trabajar. Sin embargo, al no disponer las cavas y neveras de energía, es mucha la mercancía que se daña.

Pérdidas millonarias

Sin energía eléctrica los vendedores de pescado registran pérdidas millonarias gracias a la rápida descomposición de la mercancía. Uno de los vendedores más conocidos, a quien le dicen "El Gran Toño de Ocumare", explicó que por falta de información de parte de las autoridades, no se prepararon como lo han hecho en otras ocasiones.

"En una reunión nos habían dicho que la luz volvería el jueves por la tarde. Entonces no compramos hielo, que es lo que hacemos cuando se nos presentan estos casos a los que ya estamos acostumbrados. Como veíamos que la luz no llegaba, nos encontramos con que habían trancas en las carreteras por una falla de borde, entonces nos tardamos más para traer el hielo. Me cuesta mil bolívares comprar un camión diario de hielo, pero así es como estoy haciendo para tratar de mantener la mercancía", comentó.

Gasolina regularizada

Con la falla que ocurrió en la Carretera Maracay-Ocumare de la Costa, misma que fue solventada el viernes, hubo tres días en los que se evidenció escasez de gasolina y gasoil en la localidad. Afortunadamente ese día los camiones de carga arribaron a la localidad y surtieron a las estaciones de servicio con el necesario hidrocarburo.

No han visto luz

La representante del sector económico en la entidad, Aybó Valero; indicó que no han visto luz económicamente desde Semana Santa, época en la que los ingresos decayeron en un 40% por las lluvias de miércoles para arriba. "Muchos perdieron sus inversiones en la Semana Mayor, en Carnaval nos fue regular, pero a excepción de diciembre pasado, la hemos pasado gris económicamente", afirmó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario