ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 29 de octubre de 2016

El paro cívico nacional fue acatado y fue exitoso


“El reporte que tenemos de los gremios sindicales, de los gremios profesionales, de las empresas es que el paro fue acatado a nivel nacional y fue exitoso, quien quiera negarlo se estará engañando a sí mismo”.

La afirmación la hizo este viernes el diputado Juan Andrés Mejías, quien junto al también diputado Rafael Veloz, fueron los encargados de ofrecer un balance del paro cívico convocado para este viernes por la Unidad Democrática.

“Hoy no fue un día normal en Venezuela. Quien salió a la calle se preguntó ¿qué pasó?, ¿dónde está la gente? y seguramente alguien le informó que la Unidad había dicho que era mejor quedarse en sus casas”, señaló.

Agregó que aquellos que tuvieron que salir obligados por la presión del gobierno, lo hicieron, pero convencidos en el fondo de que ellos también son parte de esta jornada de protesta.

El también diputado destacó que desde el Metro de Caracas les informaron que la movilización en ese medio de transporte fue inferior a la de un día domingo. “Así que si el Presidente pretende pensar que hoy fue un día normal, pues evidentemente estará viviendo su propia fantasía”, precisó.

Resaltó que gracias a la valentía, esfuerzo y sacrificio de estudiantes, amas de casa, pequeños empresarios, bodegueros y empleados públicos la jornada fue posible y exitosa. “A lo largo y ancho del país vimos calles desoladas. Hay que ser enfático en que las universidades no decretaron el cierre de sus puertas hoy, ni los liceos, ni las empresas, ni las grandes organizaciones, porque esa no era la directriz política de la Unidad”, dijo Mejías quien insistió en que esta acción fue posible por el comportamiento de los ciudadanos, que prefirieron quedarse en sus casas ante la indignación y la frustración de un gobierno que no da respuestas.

“Hoy se decretó, por la vía de los hechos, un día feriado, porque ni siquiera fue como un fin de semana. Las acciones y la movilización de la gente se redujeron a su mínima expresión. Las únicas colas que vimos hoy fueron las de siempre, las de aquellos que día a día están afuera de los supermercados esperando a que llegue algo de alimentos. Hoy logramos demostrar al mundo entero que así como podemos sacar a cientos de miles de personas a las calles, también podemos recoger a millones de personas que de manera pacífica y valiente hicieron parte de esta jornada de protesta cívica”, manifestó.

Agregó que el gobierno fue tras las empresas creyendo que este era un paro patronal, cuando en realidad se trató de un paro cívico y ciudadano, y en ese sentido envió un mensaje de solidaridad a aquellos empresarios que a pesar de las dificultades siguen creyendo en Venezuela. “Lorenzo Mendoza y Empresas Polar fueron víctimas, entre otras empresas, hasta el día de hoy, de amedrentamiento y hostigamientos innecesarios porque el gobierno creyó que allí estaba el centro de la acción de hoy. Pero se equivocaron”, dijo.

Por su parte, el diputado Veloz destacó que la sociedad civil está articulada, y por eso en cuestión de horas, porque apenas fue anunciada el miércoles, se pudo tener esta exitosa jornada.



“Las fotos son una muestra significativa para determinar que por lo menos más del 50% de los venezolanos asumió el compromiso para que se diera esta jornada exitosa que es el camino a la marcha a Miraflores dispuesta para este jueves 3 de noviembre”, dijo.



Añadió que en los próximos días habrá una articulación adecuada de esta gran alianza social y política para provocar los cambios que tanto necesita el país.

“El pueblo venezolano ha entendido que el voto ya no es suficiente para el cambio del sistema. Es necesario otro mecanismo que se inscribe en lo que es la lucha no violenta para provocar los cambios necesarios, desde las grandes concentraciones que ya el mundo entero ha visto por los medios de comunicación, hasta la inhibición, es decir, la manifestación inactiva del ciudadano”, manifestó.

El diputado Veloz anunció que este sábado la Unidad va a mostrar una serie de vídeos y fotos donde se puede determinar que en todo el país la jornada fue exitosa, “porque el pueblo venezolano ha abrazado el cambio”.

Extrema ironía

En cuanto a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que señala que Nicolás Maduro es venezolano, Mejías comentó que en las últimas horas los venezolanos han visto el extremo de la ironía, del cinismo por parte del TSJ. “Ahora dice que Maduro no tiene dos nacionalidades y si uno lee la sentencia con detalle ve que no hay ningún tipo de fundamento. Se habla de una partida de nacimiento pero no se cita el registro, y como lo dijo a través de las redes sociales el presidente de la AN, ahora hay tres posibilidades para ser venezolano una por nacimiento, otra por tus padres y otra por decreto del TSJ”, expresó.

Mejías enfatizó que no van a caer en esos chantajes. “No vamos a distraernos con esa Sala Constitucional que ya el país sabe que no goza de ningún tipo de legitimidad”, dijo.

Sobre las amenazas de Diosdado Cabello aseguró que con ese comportamiento no va a detener lo que va suceder en Venezuela: que este año tendremos un cambio político y un nuevo Presidente. Pero independientemente de ello estaremos en la calle con la gente, en las urbanizaciones, en los barrios y en los pueblos acompañando a la gente … y nosotros no le respondemos acá a un Presidente de la República que está al margen de la Constitución, no le respondemos a un TSJ que está violando también la Constitución, solo le respondemos al soberano, al pueblo a ese poder originario como ellos mismos lo han denominado, que nos eligió el pasado 6 de diciembre; manifestó.

Mañana darán detalles

Mejías precisó que este sábado la Unidad Democrática ofrecerá detalles sobre la reunión con los mediadores y representantes del gobierno.

“Quiero simplemente recordarle al pueblo que no tengan dudas de que la razón de ser de este centro político y ciudadano es la presión popular, es la gente, es el pueblo al que acompañamos en su lucha por una mejor Venezuela … este es un gobierno que no ha dado muestras hasta el momento de quedar avanzar en el terreno del entendimiento, de la Constitución y de la democracia”, enfatizó.

Finalmente, dijo que hasta tanto no vean cambios radicales por parte del gobierno mantendrán la agenda firme en la calle. “Tienen que tener la certeza de que el cambio es en 2016 y la calle para lograr ese cambio no está en juego y no está en una mesa de negociación”, concluyó.




PRENSA MUD
28/10/2016 9:33pm

No hay comentarios:

Publicar un comentario