ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
lunes, 26 de septiembre de 2016
Unidad luchará junto a los venezolanos para lograr el cambio en 2016 (Fotos)
La Mesa de la Unidad Democrática, tras un proceso de debate, profunda reflexión y consulta a muy diversos sectores de la sociedad venezolana, anunció este lunes su decisión de “dar la lucha junto a los venezolanos” para lograr el cambio político este año, pese al inconstitucional pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la etapa de activación del referendo revocatorio presidencial.
Así lo hizo saber mediante un comunicado leído por el secretario ejecutivo de la Unidad, Jesús Chuo Torrealba, que fue reforzado con la intervención que hicieron sus más altos dirigentes durante el acto realizado en el galpón anexo al Parque Miranda, en el cual sobresalió la posición unitaria de las diversas fuerzas partidistas que integran la alianza opositora.
“El día que no tengamos debate entre nosotros, ese día debemos preocuparnos. La Unidad no es un pensamiento único, porque somos distintos al gobierno, que tiene una sola forma de pensar. En la Unidad caben todas las personas y todos los pensamientos. Bienvenido sea el debate siempre poniendo a Venezuela de primera”, señaló Henrique Capriles.
“La última vez que nos reunimos en este mismo espacio no estábamos claros de cuál era el camino. Hoy estamos todos en este camino”, aseguró, al tiempo que señaló que su “candidato es el referendo revocatorio, que es de todos los venezolanos”.
“Si no hay unidad entre nosotros no habrá victoria. Y la decisión de a quién le va a tocar el día de mañana dirigir ese barco la tomará, como siempre, el pueblo venezolano”, dijo.
El gobernador de Miranda recordó que el gobierno todo lo que hace es para “aumentar la indignación de los venezolanos”, pero hizo un llamado a no permitir que esa indignación se convierta en resignación o frustración.
“El revocatorio se puede hacer este año y ello dependerá de lo que haga cada uno de nosotros. Un solo palo no hace montaña. Nosotros necesitamos aquí que todos activemos la fuerza que tenemos. ¿Acaso no vamos a luchar? Va a haber revocatorio porque el pueblo venezolano quiere revocatorio. Si eso es así, ¿quién nos va a detener? ¡Nadie!”, agregó.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, señaló que el CNE ha violado, viola y seguirá violando la Constitución, pero que aun y cuando no se quiera participar en condiciones inconstitucionales “hay que echarle b…, asumir el desafío y salir a buscar las voluntades para salir de este régimen este mismo año”.
“Nos van a seguir colocando obstáculos en todas las elecciones porque no quieren medirse democráticamente. ¿Qué hacer entonces? ¿No participamos en las elecciones de gobernadores, ni en las elecciones presidenciales y dejamos que estos mafiosos permanezcan en el poder por los siglos de los siglos?”, preguntó.
En ese sentido anunció que la dirigencia opositora recorrerá el país para informar a los electores sobre la próxima etapa del referendo. “Que nadie se quede en sus casas esos días. Que sientan los venezolanos demócratas de todo el país que tienen una dirigencia integrada con coraje y sentimiento democrático”, dijo.
La exdiputada María Corina Machado señaló que para derrotar al régimen hace falta tres pilares: una unidad amplia, claridad y coraje. “Sabemos lo que tenemos que hacer. Maduro y su régimen se deben ir ya, y tenemos la fuerza para lograrlo. Estamos listos para llegar al poder y reconstruir a nuestra nación. Una Venezuela democrática, unida y libre”.
El diputado Freddy Guevara aseguró que los venezolanos tienen la fuerza para hacer respetar la Constitución, para recoger ese 20 por ciento nacional y obligar al gobierno a aceptar que este año haya RR. “Ni vamos a abandonar ni vamos a aceptar esas condiciones inconstitucionales. Tenemos una misión clarísima: superar con creces ese 20 %”, dijo.
“Los que no puedan firmar salgan y permanezcan en las colas hasta que todos los venezolanos puedan manifestar su voluntad, para que el gobierno entienda que ya está revocado. Vamos a revocar a Maduro este año y si a ustedes (gobierno) se les ocurre desconocer el proceso revocatorio, nos verán a todos en la calle hasta que se restituya el hilo constitucional, en paz y en democracia”, advirtió.
El gobernador de Lara, Henry Falcón, se refirió a la compleja situación que están viviendo los venezolanos. “Es una tragedia lo que tenemos por delante. Eso nos obliga hoy más que nunca a ser coherentes con el discurso y con la acción, y a buscar la salida política para poder cambiar el modelo político y económico, y avanzar en un equilibrio social y llegar a las grandes masas de los sectores humildes que hoy padecen los efectos de la escasez y la inflación”, indicó.
“La decisión del CNE, aunque es inconstitucional y está alejada de la realidad y de la gente, podemos revertirla en la misma medida en que asumamos el reto de la calle en forma pacífica, cívica y democrática para lograr el camino que reclama la mayoría del pueblo, que es la salida política frente a la crisis”, señaló.
Las vueltas de la vida
El primer vicepresidente de la AN, Enrique Márquez, destacó la paradoja en que la historia ha colocado a Venezuela. “Esa Constitución que fue aprobada en 1999 y que firmó el entonces presidente Hugo Chávez, hoy está en un pipote de basura lanzada por sus herederos, y es el pueblo el que anda con las banderas de revocatorio en una mano y en la otra las de la lucha cívica, constitucional y democrática. Con esas dos banderas le decimos al CNE que vamos a recoger no solo ese el 20 % nacional, sino que temblará el país ante los millones de venezolanos que en esos tres días saldrán a las calles a decir ya basta”.
“El CNE estaba buscando que nos retiráramos del proceso por considerarlo inviable y estaba buscando que la Unidad se rompiera. Hoy le decimos a este gobierno que no logró ninguna de las dos cosas. La Unidad está más fuerte que nunca y vamos pa´lante con el revocatorio. Acá hay Unidad para rato y revocatorio en 2016 (… ) Esta es la hora para echar el resto por nuestra patria, por nuestro futuro y por la Constitución”, sentenció.
El segundo vicepresidente de la AN, Simón Calzadilla, destacó que la Unidad salió fortalecida de este proceso ya que, según indican todas las encuestas “hoy es más fuerte, más sólida y más grande”. “Es por ello que tenemos que salir a defender el artículo 72 de la Constitución”, dijo.
“Hoy la polarización política es entre los usurpadores totalitarios que están en el gobierno y el pueblo de Venezuela, y los días 26, 27 y 28 de octubre el protagonismo lo tiene que asumir el pueblo”, indicó.
La voz de la ciudadanía
La señora Leida Rondón es una viva expresión de lo dicho por Calzadilla. Aunque confesó a Prensa Unidad Venezuela que sigue siendo chavista, asistió al acto en el Parque Miranda “para apoyar a la Mesa de la Unidad para que el revocatorio se haga en el 2016, porque estamos ante un gobierno corrupto e inepto que está dejando morir de hambre al pueblo y le ha dado la espalda”.
“Esta es la lucha de todos de todos los venezolanos. Todos los venezolanos queremos revocatorio. Me siento que sigo siendo chavista, pero estoy apoyando a la Mesa de la Unidad por la situación que está pasando el país…. Las comunidades más pobres son las que más quieren que se dé el revocatorio, porque no quieren que se dé un derramamiento de sangre, sino que se dé (el cambio) democráticamente, por la Constitución tenemos derecho… Si está Nicolás Maduro y no puede gobernar el país, porque se le fue de las manos vamos, a darle la oportunidad a otro”, indicó
Herminia Guillén, vecina de San Martín, dijo que asistió al acto “por un deber” para con Venezuela. “Tenemos que sacar a este señor que nos tiene en la ruina, pasando hambre, ya no aguantamos más y por eso es que el revocatorio tiene que ser este año, no cuando ellos dicen… el revocatorio tiene que ser para ya”.
El exgobernador de Bolívar, Andrés Velásquez, comentó que el revocatorio “no es un tema de la Unidad, sino de Venezuela entera, como lo es la necesidad de promover un gran movimiento nacional que permita convertir la conquista del 20 % presentado por el CNE como un obstáculo, para impedir el RR y este pueblo lo va a lograr. Esta es la nueva épica de libertad que debemos superar”.
El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Víctor Márquez, aseguró que la ciudadanía no va a convalidar la violación del texto constitucional. “Hoy les decimos a esas rectoras que van a quedar inscritas en la historia pero por violar la Constitución y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Estamos no solo los profesores universitarios, sino también los trabajadores, los obreros, los profesionales diciendo `aquí está la sociedad venezolana, los ciudadanos cerrando fila por Venezuela´”.
Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, denunció que en el país ha habido “una parranda de violaciones a la Constitución” por parte del CNE, del gobierno y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“Los estudiantes sabemos que el RR es nuestro derecho y por más que quieran no nos lo van a arrebatar. Es la solución pacífica a todos los problemas que tenemos los ciudadanos en Venezuela. Ante eso, los estudiantes no vamos a renunciar, no vamos a abandonar la lucha. No vamos a esperar más ni vamos a renunciar. Vamos a sobrepasar el 20% nacional, pongan donde lo pongan. Los estudiantes vamos a pasar por encima, estamos dispuestos a la protesta de calle para que el revocatorio sea respetado”, anunció.
La escritora Carolina Jaimes Branger rechazó por “inconstitucional” las decisiones del CNE así como la “operación morrocoy” que ha montado para retrasar la realización del RR. “Pero pronto tendremos un CNE imparcial. Tenemos que rescatar la decencia para Venezuela, no podemos seguir en esta corriente de trampas y marramuncias. El 20 por ciento, está clarísimo en el artículo 72, es por circunscripción nacional, no por estado”.
Asimismo, hizo un llamado a la “necesidad imperiosa de la unidad” en el país. “No es momento de divisiones sino de estar absolutamente unidos. Nos estamos jugando a Rosalinda, basta de autosaboteos. Los adversarios están en frente, no aquí”.
PRENSA MUD
26/9/2016 10:30am
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario