Creado en Viernes, 19 Agosto 2016
Escrito por Prensa Primero Justicia Aragua
Maracay, 19 de agosto de 2016.- El coordinador adjunto del partido Primero Justicia en el estado Aragua, José Ramón Arias, expresó que la marcha de Caracas que se realizará del próximo 1 de septiembre no se trata de un mitin político o una actividad de campaña política, “sino es un día de protesta nacional cuando el pueblo le hablará al gobierno”.
Dijo que ya los partidos políticos han dado muestra que defenderán el derecho constitucional y que llegó la hora que el pueblo venezolano salga a la calle a ejercer su soberanía, entre ella el derecho a la protesta y al voto, a través del referendo revocatorio.
Arias precisó que este viernes venció el lapso de quince días continuos que tenía el CNE para pronunciarse ante la solicitud de la convocatoria de la recolección del 20 por ciento y desde este viernes comienza a cumplirse los 20 días hábiles que tiene el poder electoral para anunciar los puntos de recolección aprobados.Acusó al poder electoral de no cumplir con la legislación y las reglas que aprobaron en el reglamento del 2007.
“No está en nosotros cumplir o no la regla establecida en un reglamento aprobado por el mismo CNE, sino es una potestad directa del poder electoral y a los venezolanos nos queda el trabajo de exigir que se respete el derecho constitucional de ejercer la soberanía”, expresó Arias.
Expresó que el gobierno tiene un tiempo de días y semanas para que respete el hilo democrático y mantener las reglas democráticas.
Denunció que el gobierno nacional ahora amenaza con una protesta de transportista para el mismo día de la marcha para intentar detener la concentración , “es primera vez en la historia que el mismo gobierno se protesta, porque los transportistas es una competencia de Estado”. Sin embargo Arias aseguró que así sea caminando llegaran a Caracas a defender los derechos de los venezolanos.
Dijo que la unidad democrática ha venido realizando actividades en Maracay exigiendo que se respete la Constitución y los lapsos establecidos en el reglamento que rige los procesos refrendarios.
Arias estuvo acompañado por dirigentes de PJ de Maracay, entre ellos Pedro Maurera, Clemente Hernández, el diputado del CLEA, Rodrigo Campos, quienes señalaron que el derecho al referendo revocatorio es un derecho humano expresado en la Constitución.
José Ramón Arias señaló que en la oposición siempre han respetado la legislación, y por ende vienen haciendo seguimiento a todas las violaciones e irregularidades que vienen cometiendo la rectora Tibisay Lucena, y presentar la debida denuncia ante los organismos internacionales.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario