ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 16 de junio de 2016

Nieta de Rómulo Gallegos le respondió a Jorge Rodríguez tras negar profanación

Tal Cual
16-06-2016
EL NACIONAL


La nieta del ex presidente Rómulo Gallegos, aseguró con foto en su cuenta personal de la red social Facebook que la tumba de su abuelo fue profanada, a todas estas el alcalde del municipio Libertador, negó lo sucedido

La nieta del ex presidente Rómulo Gallegos, Theotiste Gallegos ratificó que la tumba de su abuelo fue profanada. Gallegos publicó en su cuenta de Facebook nuevas imágenes para dejar en evidencia que sus denucnias son ciertas. "Que no me digan que no la saquearon”, dijo.

La mañana de este jueves, Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador, negó que delincuentes hayan sacado los restos del escritor y ex presidente. “Nosotros tenemos formas de saber y certificar que no hubo profanación (…) ayer entre las barbaridades que dijeron algunos está en decir que se robaron los restos, no hagan eco de esas mentiras", aseveró Rodríguez.

·······································

Profanaciones de tumbas de expresidentes ¿Vandalismo o santería?
Tal Cual
16-06-2016
INFOBAE


Las tumbas de los expresidentes venezolanos Rómulo Gallegos e Isaías Medina Angarita, localizadas en el Cementerio General del Sur, al oeste de Caracas, fueron profanadas, denunciaron este miércoles familiares de los difuntos. En 2013 también fue denunciada la profanación del mausoleo de la familia del expresidente Joaquín Crespo, en el Cementerio General del Sur.

Las tumbas de los expresidentes venezolanos Rómulo Gallegos e Isaías Medina Angarita, localizadas en el Cementerio General del Sur, al oeste de Caracas, fueron profanadas, denunciaron este miércoles familiares de los difuntos.

La sepultura de Rómulo Gallegos (1884-1969), quien además fue un renombrado escritor, fue profanada y su osamenta robada, según informó su nieta Theotiste Gallegos.

"Tengo que informarles que la tumba de mi abuelo, el expresidente de la República de Venezuela e insigne escritor venezolano Don Rómulo Gallegos, fue profanada. Se llevaron el mármol que la cubría, se lo llevaron a él y a mi abuela Teotiste", escribió en su perfil de Facebook la nieta del escritor que expresó "el más profundo de los pesares".

Según informó Globovisión, cada hueso es negociado por cantidades que pueden alcanzar hasta los 100 mil bolívares (entre 100 y 200 dólares, según el tipo de cambio), dependiendo de qué parte del cuerpo se trate.

"Se robaron mi historia y parte de la historia de cada uno de los venezolanos, porque para cada uno de los ciudadanos de este país Rómulo Gallegos era familia (…)", dijo con indignación su nieta. Con esta acción "nos profanaron la dignidad, nos robaron la decencia a todos los venezolanos (…)", agregó.

Rómulo Gallegos fue el primer presidente de Venezuela electo democráticamente en 1948 y reconocido en el mundo como escritor gracias a sus obras literarias, entre ellas "Doña Bárbara", publicada en 1929.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Henry Ramos Allup, y miembro del partido AD, también manifestó su "indignación" por lo sucedido a través de Twitter.


El alcalde chavista del municipio Libertador en Caracas, Jorge Rodríguez, respondió en Twitter que ha ordenado "vigilancia permanente de tumba del gran escritor Gallegos" e indicó que en el lugar "reposan restos" del ex gobernante. Por ello, señaló que pedirá permiso a la familia para que, con la presencia de un fiscal, se evidencie la presencia del cuerpo.

Por su parte, Isaías Medina Felizola reveló al diario El Nacional que la tumba de su padre (1897-1953) y quien gobernó el país entre el 5 de mayo de 1941 y el 18 de octubre de 1945, también fue profanada.

"Me llama la atención este hecho ya que esa tumba siempre fue muy respetada. Siempre encontrábamos flores y velas, como símbolo de cariño hacia una figura", detalló Medina Felizola al rotativo, y aseguró que su hermana fue informada de lo ocurrido el pasado lunes y hasta este martes pudieron verificar la información.

Las denuncias sobre violaciones de lápidas y robos de osamentas han aumentado en los últimos tres años, en especial en cementerios de la capital venezolana, y son atribuidas a cultos de santería.


En 2013, también había sido denunciada la profanación del mausoleo de la familia del expresidente Joaquín Crespo, en el Cementerio General del Sur.

No obstante, en esa oportunidad las autoridades del recinto aseguraron que los huesos del militar no se encontraban en el panteón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario