ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 17 de junio de 2016

Estudiantes marcharon por reivindicaciones (+Fotos)

El Periodiquito
Jueves, 16 junio a las 20:10:41


Llamaron a los jóvenes de todo el país a manifestar pacíficamente en las calles hasta que “las universidades y el país estén en el lugar en el que tienen que estar"

Entonando las notas del himno nacional y con las manos en alto llegaron los estudiantes desde la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV) núcleo Maracay, hasta la Av. Bolívar con Calle Junín, donde dos cordones de la Policía de Aragua y Policía Municipal impidieron la llegada a la Plaza Bolívar.

Además de la matrícula de la UCV en sus diferentes campus, jóvenes de la Universidad de Carabobo (UC), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) y demás instituciones de educación superior de la región y otros estados hicieron sentir su voz en exigencia de presupuestos, comedor, unidades de transporte y buenas condiciones de infraestructura.

“Las universidades deben recibir respuestas urgentemente. No estamos para esperar, no estamos para mesas de trabajo, no estamos para diálogos. Estamos para soluciones ya y las vamos a arrancar de las manos de quienes las tengan”, afirmó el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Hasler Iglesia.

Por su parte el presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la UPEL Maracay, Alex González, recalcó el descontento por la crisis nacional y el reclamo por salarios dignos para el gremio de profesores. Denunció la represión del Estado a los estudiantes.

Diferentes sectores sociales y dirigentes acompañaron la manifestación, al grito de consignas contra el actual Gobierno venezolano.







Katherine Medina
Fotos David Otamendi


················································

Universitarios de Aragua tomaron la Av. Bolívar de Maracay

Las protestas siguen replicándose en la entidad como en otras regiones del país, en esta oportunidad los estudiantes de la UCV, UPEL y la UC que hacen vida en el estado Aragua, unieron sus voces para manifestar pacíficamente exigiendo un presupuesto justo y reactivación del sector universitario.


Cansados de que sus exigencias no sean atendidas, estudiantes hicieron una marcha desde el Núcleo de la UCV de Maracay hasta la avenida Bolívar con calle Junín de la capital aragüeña, ya que un fuerte contingente de la Policía de Aragua y Policía Nacional Bolivariana impidieron el paso hasta el lugar de destino que era la plaza Bolívar.

Jorvik Batista, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Agronomía de la UCV, repudió las pretensiones de desvirtuar las luchas estudiantiles y las represiones de las que aseguran han sido objeto en cada manifestación que hacen, “Nos tienen cercados completamente. Desde hace 8 años no asignan presupuestos adecuados. Desde hace seis meses no tenemos presupuesto y cómo subsiste un país así, sin un avance estudiantil. Si no hay conocimientos qué se puede producir en el país, ¿malandros? Porque estamos en un país donde los malandros son héroes y los estudiantes delincuentes, y eso salta a la vista, porque aquí están los policías para reprimirnos y en un barrio que matan a la gente a diario no hay presencia policial. Por ello seguiremos en la lucha y defenderemos a Venezuela hasta con nuestra propia sangre”, recalcó Batista.


Por su parte, Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, quien estuvo de visita en la ciudad de Maracay, destacó que como en el resto del país se está viendo un notorio contraste, es decir, “dos maneras de ver las cosas, los estudiantes con la verdad, la valentía y pasando hambre, mientras el gobierno con la policía, las armas y la represión, impiden el ejercicio del derecho a la manifestación, mientras ellos infringen el derecho a la educación en todas las universidades al no dar los presupuestos que corresponde, al destruir las unidades de transporte e impedir que los estudiantes tengan la capacidad de formarse. Infringen además el derecho a la alimentación al cerrar los comedores y así el de la salud y la vida al no garantizar la seguridad”, dijo.

El líder estudiantil recalcó que las universidades deben recibir respuestas urgentemente “porque no estamos para esperar, ni para mesas de trabajo o diálogos. Estamos para soluciones ya y las vamos a arrancar de las manos del que las tenga, por eso permaneceremos en la calle con la Constitución en la mano”.


Cabe destacar que a esta convocatoria se le unieron docentes y personal obrero-administrativo de estas y otras casas de estudios, así como líderes políticos de la región y ciudadanía en general.

Además, mientras transitaban por la ciudad, la mayoría de los establecimientos comerciales bajaron sus santamarías y permanecieron cerrados, ya que había tensión en el ambiente, sin embargo se pudo apreciar que no hubo ningún tipo de alteración en el trayecto de la marcha.


Igualmente se constató que el resguardo policial se extendía incluso hasta la Avenida 19 de Abril. Al sitio llegó el secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Ernesto Sulbarán, pero en ningún momento dialogó con los manifestantes, sino que las conversaciones estuvieron encabezadas por la segunda comandante de la PA, Aimara Aguilar.

NOHANNA MORILLO | elsiglo
fotos | FÉLIX BARRETO

No hay comentarios:

Publicar un comentario