Viernes, 03 junio a las 18:21:10
Durante la consulta pública de la reforma de la Ley de Contraloría realizada en Maracay, el diputado Ismael García dijo que velarán por transparencia y el freno al nepotismo
Como requisito para continuar a la segunda discusión en la Asamblea Nacional (AN), ayer se efectuó la consulta pública de la Reforma de Ley de Contraloría, en los espacios de Ceproaragua, junto al bloque parlamentario de la entidad. Velar por la transparencia, frenar el nepotismo y las represalias políticas desde esa institución fueron los principales objetivos a destacar en el encuentro.
El vicepresidente de la Comisión de Contraloría del Parlamento, Ismael García, aseguró que desde ese espacio se ha puesto la lupa a todo lo concerniente a las importaciones y a la estatal Petróleos de Venezuela, SA (Pdvsa). Según sus cálculos, en lo que va de 2016, las cifras de daño patrimonial oscilan cerca de los $70.000 millones. Contemplan la aprobación de un instrumento legal para la recuperación de capitales que permita solucionar los problemas nacionales.
Anunció que los próximos días consignarán a la Fiscalía General de la República los datos arrojados por la investigación de hechos de corrupción que llevaron adelante.
“Queremos que esta ley sea definitivamente la que empiece a enmarcar el verdadero control a la política y a la corrupción en Venezuela”, comentó la subjefa de la fracción mayoritaria del Parlamento y miembro permanente de la comisión, Mariela Magallanes, quien calificó la jornada como un avance para el país.
En la actividad participaron el legislador José Trujillo, el dirigente carabobeño Enzo Scarano, y demás personalidades del escenario político y económico.
Katherine Medina
Foto Jairo Araque
No hay comentarios:
Publicar un comentario