BBC Mundo, (@luisfajardo20)
Panamá es el país que más creció en la región.
Panamá es muy distinta al resto de países latinoamericanos, económicamente hablando.
En un continente de estados intervencionistas, sus gobiernos han buscado interferir lo mínimo necesario con los negocios.
En una región proverbialmente ensimismada, cerrada por largo tiempo al impacto de las corrientes financieras y comerciales internacionales, Panamá es portuaria, cosmopolita, y en épocas recientes, bastante próspera.
En 2015 fue el país latinoamericano cuyo PIB más creció, a tasas cercanas al 6% anual.
Desde su independencia de Colombia en 1903, Panamá ha tenido al dólar como su moneda y la globalización como su estrategia preferida.
Mira toda la cobertura de BBC Mundo acerca de Panamá Papers, la filtración de documentos sobre paraísos fiscales más grande de la historia
El estandarte económico nacional es, por supuesto, el Canal de Panamá.
Pero a la par con esa vía interoceánica, Panamá construyó un centro financiero internacional que hoy está en la noticia por cuenta de los Panamá Papers, el escándalo que reveló los mecanismos usados por muchos poderosos para esconder riquezas.
MAS INFO AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario