ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 16 de abril de 2016

Gremios fijaron posición ante decreto del lunes no laborable

El Periodiquito
Viernes, 15 abril a las 18:17:52


Representantes de la Federación de Trabajadores del estado Aragua, considera que la medida “apaga los motores que activó el gobierno central” y lleva al país hacia el retroceso

Algunos representantes gremiales de trabajadores aragüeños se pronunciaron este viernes ante el anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre decretar el lunes como un día no laborable para el sector público.

Por su parte, César Rebolledo, presidente de la Central Bolivariana de Trabajadores (CBT) en el estado Aragua, dijo que respaldan la medida y la consideran acertada en estos momentos que el país pasa por la crisis eléctrica “porque contribuye con el ahorro de la energía”.

Sostuvo que, de esta manera el sector privado también será beneficiado, pues tendrán menos racionamiento del servicio y así las procesadoras privadas de alimentos puedan aumentar la producción de los rubros “solamente se le está dando el día al sector público para precisamente garantizar la energía eléctrica y que las empresas privadas puedan tener menos recortes del servicio eléctrico durante la semana para que así puedan producir más alimentos, que es nuestra prioridad”.

Contrario a ello, Rosa Elena Gelves, presidenta de la Federación de Trabajadores de la entidad (Fetraragua), cree que el gobierno activa los motores productivos y luego los apaga con la suspensión de la jornada laboral.

“Aparte de que no trabajan los viernes por racionamiento eléctrico, ahora también hacen puente. Un país sin estar activo en el trabajo, es un país en retroceso”, aseguró.

Blanca Agelvis

No hay comentarios:

Publicar un comentario