ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 9 de abril de 2016

Gonzalo Tirado: un plan premeditado para proteger su herencia

Runrunes
Por PanamaPapersVenezuela.com
Fecha: 08/04/2016


Foto: PanamáPapersVenezuela.com

El entramado financiero que creó el ex banquero Gonzalo Tirado en Venezuela traspasó las fronteras hasta llegar a la ciudad de Panamá, Dinamarca, Islas Vírgenes Británicas y Suiza. Aun estando involucrado en irregularidades bancarias y problemas legales en su país natal, se las arregló para formar en el istmo un tinglado de empresas relacionadas para aprovechar las bondades que brindan los paraísos fiscales.

Mientras era enjuiciado en el país entre 2006 y 2008 por causa interpuesta por sus ex colegas en Stanford Group Venezuela, que lo acusaron de estafa continuada y de fraude tributario, constituyó en paralelo un holding de empresas apoyado por el bufete de abogados Mossack Fonseca (MF) de Panamá, la cual calza el perfil de empresas “fachadas”, “cascarones vacíos” o “shell companies”.

Lee también: Cruz Weffer: el general chavista que desembarcó en un paraíso fiscal

Tirado dijo ser víctima del chavismo. Salió de Venezuela corriendo y se manifestó muy deprimido en varias cartas dirigidas a familiares y amigos, quienes temiendo un suicidio llamaron a las autoridades en mayo de 2014 para advertir su desaparición. Al final , la policía de Doral lo encontró en una habitación del hotel Wintage de la ciudad de Miramar del estado de Florida. Sin duda una vida plagada de escándalos y embrollos legales.

Según comunicaciones y documentos enviados a MF para convertirse en cliente de ese bufete, Tirado afirmó que su propósito era crear una “organización privada en Panamá para proteger su herencia”: la Fundación Caminos del Viento. Al mismo tiempo, en un documento de defensa elaborado en 2010 por el abogado venezolano Gonzalo Himiob con el propósito de demostrar a MF ser un hombre probo, relata que los cargos contra él en Venezuela eran producto de una persecución política y se autocalificó como “víctima del chavismo”.

No te pierdas: Para ver la economía sumergida de Venezuela hay que bucear en Panamá

Un competidor agresivo

Quienes lo conocieron –sin embargo– afirman que “era agresivo en los negocios”. Conquistó a 10 mil clientes con altos recursos económicos que se encontraban ávidos de altos rendimientos en épocas de control de cambio mientras fue asesor de Stanford y quienes se sentían sumamente cómodos y seguros en la elegante oficina revestida de mármol verde ubicada en el Centro Comercial San Ignacio en Chacao, Caracas.

“Era audaz en los negocios, gustaba de cosas finas, de marcas. Llevaba una vida sumamente ostentosa”, recuerda una fuente que mantuvo relaciones amistosas y laborales con Tirado.

Lee también: Los carros Chery son un negocio redondo para la familia Yammine

Sigue leyendo este trabajo de Ahiana Figueroa en PanamaPapersVenezuela.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario