ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 26 de abril de 2016

Este miércoles no se marchará pero sí se recogerán firmas

Tal Cual
26-04-2016


Capriles invita a usar los mismos puntos de concentración para estampar los datos en la planilla para el revocatorio



Como ya la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tiene en sus manos la planilla necesaria para la recolección del 1% del padrón electoral, la marcha que estaba pautada para este miércoles 27 de abril no va. Los puntos de concentración que ya estaban organizados en todos los estados se convertirán ahora en puntos de recolección de firmas. Así lo informó el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, en rueda de prensa.

Son 195.721 personas las que deben plasmar sus datos “en cuestión de horas”, según afirmó el mismo mandatario regional, quien ha dicho que en días pasados se hizo una base de datos con dos millones de venezolanos que manifestaron estar de acuerdo con firmar. “Las vamos a recoger en horas, no vamos a esperar los 30 días…No podemos perder tiempo”, insistió Capriles.

Nombre y apellido, cédula de identidad, domicilio (municipio y estado donde se vota) deben ser plasmados en la planilla del Consejo Nacional Electoral, según explicó el gobernador, quien además detalló que los participantes deberán dar sus números telefónicos porque posteriormente deberá darse la validación de las firmas. El lapso de validación del 1% es de cinco días y requerirá que la persona personalmente ratifique su firma y huella.

Capriles invitó a los dirigentes y partidos políticos a sumarse a la iniciativa de que el próximo domingo 1ero de mayo se haga una gran protesta a nivel nacional contra la escasez, apagones, desastre. Y así aprovecharán para recoger más firmas si es necesario.

“No dejen que otro les llene la planilla, háganlo ustedes mismos. Para que además tenga el placer de cambiar este Gobierno”, agregó.



·········································

Capriles: No hay plan B, hay plan R, de revocatorio
Tal Cual
26-04-2016


Para el dirigente político la activación de la Carta Democrática no representa la salida del gobierno de Maduro

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, quien fue el primer dirigente político en anunciar la salida del presidente Nicolás Maduro con el referéndum revocatorio, aseguró que no hay otro plan que no sea este mecanismo constitucional.

Manifestó que ya el camino de la salida de la crisis ha comenzado con la entrega de la “famosa” planilla que permitirá la solicitud de activación del referéndum revocatorio.

Capriles reiteró que la Carta democrática no va a cambiar a Maduro, “lo vamos a cambiar nosotros con nuestro voto”. Explicó que la activación de la Carta Democrática, además de requerir del voto de una mayoría de países, solo representa un desprestigio para el Gobierno venezolano. “Es una raya”, apuntó.

Insistió en que hacer el revocatorio el próximo año es una estafa porque rompe con el espíritu del constituyente. Recordó que el mismo fallecido presidente Hugo Chávez dijo que tres años son suficientes para evaluar una gestión. “Si sale raspado el que ocupa el puesto presidencial sale”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario