![]() |
Diputados y Dirigentes de la MUD en Aragua frente a las puertas del CNE Regional |
Los parlamentarios hicieron una visita institucional a dicha sede, para conversar con su directiva y dejarles un mensaje, “porque creemos en la paz, en las elecciones, ya que el mecanismo que tienen los venezolanos para salir de la crisis es con más democracia, más legalidad y más justicia”, expresó José Ramón Arias, diputado en el Cleba.
Por su parte, Dinorah Figuera, diputada en la Asamblea Nacional, y quien encabezó la delegación, expresó en las afueras del CNE que “nosotros, acompañados del pueblo aragüeño, venimos a solicitarle a la Oficina Regional del CNE lo que es la Convocatoria al Referéndum Revocatorio hacia el presidente Nicolás Maduro, que activando el artículo 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, nos da el derecho como ciudadanos venezolanos, como sujetos de derecho, a solicitar en un momento histórico de desabastecimiento, de escasez, de inseguridad, de tribulación en cuanto a la escasez de medicamentos, una salida democrática, transparente, libre y pacífica, que es la demanda del pueblo venezolano que está en este momento implorando un cambio en Venezuela para nosotros reconstruir el país que tenemos”, dijo.
Consultada sobre la propuesta que el jueves hiciera el abogado Hernán Escarrá, sobre el recorte del periodo de la nueva AN, dijo Figuera: “Yo creo que lo que ha hecho el Presidente Maduro y Escarrá es una huida hacia adelante, porque es un gobierno que está desdibujado, donde el 90% de la población venezolana dice que vamos por mal camino y es un gobierno que no ha podido satisfacer las demandas del pueblo venezolano”.
Igualmente, el parlamentario José Gregorio Hernández, incorporado también en la Hoja de Ruta 2016, manifestó que “en nombre de la Unidad de Aragua nos encontramos aquí acompañando esta iniciativa, como es la solicitud del referéndum revocatorio para abrirle un cauce a esta causa de todos los venezolanos, que cada día están en las calles exigiendo el cambio de este gobierno.
Hoy vinimos al Consejo Nacional Electoral a exigirle de una vez por todas active los mecanismos para el referendo revocatorio y le decimos a los rectores del CNE que hay que pensar con sentido de grandeza, que hay que pensar por todos los venezolanos y dejen de estar siguiendo líneas desde Miraflores, que ejerza sus verdaderas funciones para que este pueblo tenga una salida pacífica, democrática y electoral”, dijo para finalizar.
YANIRA CEDEÑO | elsiglo
fotos | FÉLIX BARRETO
··················································
Primero Justicia exigió activación del revocatorio a puertas del CNE
El Periodiquito
Viernes, 08 abril a las 20:04:05
Aseguraron que el pueblo demanda una salida democrática y pacífica del presidente Nicolás Maduro en medio de la actual crisis económica, política y social
“El pueblo convoca, el pueblo revoca” fue la consigna con que la militancia de Primero Justicia en el estado Aragua se abocó a la oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), en exigencia de la activación de la convocatoria al referéndum, cuya primera solicitud fue introducida por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el pasado 9 de marzo.
La diputada a la Asamblea Nacional, Dinorah Figuera, sostuvo que es un derecho de todo venezolano pedir el referido mecanismo constitucional, especialmente en un momento histórico de escasez, desabastecimiento e inseguridad. Aseguró que una salida democrática y transparente del actual Gobierno es la demanda del pueblo para reconstruir el país.
“Nuestra vía siempre ha sido la pacífica”, afirmó luego de hacer mención de la presunta represión que habría sufrido la movilización nacional hacia el CNE que tuvo lugar el pasado jueves. Alegó que nada desviará a la alianza opositora en su objetivo de ganar el revocatorio y devolverle al Parlamento los 3 diputados de Amazonas.
La actividad contó además con la presencia de los diputados Ismael García, Amelia Belisario y Karin Salanova. El secretario ejecutivo de la MUD en Aragua, José Gregorio Hernández, el líder de PJ en la región, Richard Mardo, y el alcalde de San Sebastián, Carlos Miranda, participaron igualmente en la manifestación.
Mardo señaló que “la única conspiración que hay en Venezuela es la de Nicolás Maduro, el TSJ y el CNE para evitar que el pueblo haga valer sus derecho”, y aseguró que el pueblo está cansado de la crisis. Aprovechó para solidarizarse con los trabajadores del ente electoral en su reclamo por aumento salarial.
Katherine Medina
Foto Cortesía
No hay comentarios:
Publicar un comentario