26-04-2016
En sesión realizada este martes, los rectores del ente electoral acordaron instruir a la Copafi a los fines de que sea entregado el formulario con las instrucciones para la recolección de las manifestaciones de voluntad correspondientes
La Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi) entregará el formulario para la activación de un referendo revocatorio presidencial solicitado, a través de la mediación, por la organización con fines políticos Mesa de la Unidad Democrática (MUD), acordó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En sesión realizada este martes, los rectores del ente electoral acordaron instruir a la Copafi a los fines de que sea entregado el formulario con las instrucciones para la recolección de las manifestaciones de voluntad correspondientes.
Durante la sesión, las autoridades revisaron los informes enviados por las oficinas nacionales de Participación Política y de Registro Electoral, a las que correspondió la verificación de los recaudos. En este sentido, constataron que fueron cumplidos los mecanismos de decisión establecidos en los estatutos de la MUD, así como que 94% de las firmas entregadas son válidas.
Una vez admitida la solicitud, los interesados deberán ahora recabar la voluntad de 1% de las inscritas y los inscritos en el Registro Electoral en todo el país, distribuida por entidad federal, para un total de 197.978 electoras y electores.
···································
Chúo Torrealba: Entrega de planillas es una muestra de la fuerza de la Unidad
Tal Cual
26-04-2016
El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática Agregó que los mismos ciudadanos que se manifestaron el pasado 6 de diciembre son los que darán “su opinión sobre el mecanismo constitucional”
El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Chúo Torrealba, aplaudió la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de hacer entrega del formato para la recolección del 1 % de las firmas que permitirá la activación del referendo revocatorio.
La información fue emitida a través de su cuenta personal en Twitter @ChuoTorrealba donde expresó que el hecho es una muestra de la “fuerza de la Unidad” en su objetivo de lograr un cambio político pacíficamente.
Agregó que los mismos ciudadanos que se manifestaron el pasado 6 de diciembre son los que darán “su opinión sobre el mecanismo constitucional”.
···································
Henry Ramos Allup fue el primero en firmar planilla para el revocatorio
Tal Cual
26-04-2016
Luisa Quintero/@l_andrequintero
Henry Ramos Allup levantó la planilla que fue retirada en el Consejo Nacional Electoral para activar el referendo contra el presidente Nicolás Maduro
Ante el hemiciclo de sesiones e interrumpiendo al primer orador, Henry Ramos Allup levantó la planilla que fue retirada en el Consejo Nacional Electoral para expresar su agrado por el hecho. Luego de varios aplausos por parte de la Bancada de la Unidad, el presidente del Parlamento procedió a firmar el documento, siendo el primer venezolano en rubricar su apoyo para activar el revocatorio.
Luego de ello, el primer vicepresidente de la AN, Enrique Márquez, procedió a firmar la planilla para expresar de igual forma su apoyo al referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
···································
Oposición necesita 195.721 firmas para el referéndum revocatorio
Tal Cual
26-04-2016
EL NACIONAL
Después de que el Consejo Nacional Electoral entregara la planilla con el formato para la recolección de firmas, Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, difundió en su cuenta de Twitter la información detallada por cada estado del país
Un total de 195.721 firmas son las que necesita la Mesa de la Unidad Democrática para cumplir con el requisito de 1% de las firmas del Registro Electoral para que ocurra el referéndum revocatorio.
Lo publicado por Capriles tiene como base el corte del Registro Electoral al 31 de enero de 2016 que se contabilizó en 19.572.144 electores. Los seis estados que más necesitan firmas, al superar las 10.000, son: Anzoátegui, Carabobo, Lara, Miranda, Zulia y el Distrito Capital. Mientras que Amazonas y Delta Amacuro no requieren más de 1.200 rúbricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario