ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 19 de marzo de 2016

CNP Carabobo: Gobierno busca controlar la información

El Pitazo

Consideran que “el cierre técnico” del medio, generado por la falta de materia prima, podría generar la suspensión laboral de unos 270 trabajadores

La dirigente gremial indicó que son al menos diez los impresos que han paralizado actividades por falta de papel periódico | Foto: Ruth Lara Castillo

Por Ruth Lara Castillo

Directivos del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), secciónal Carabobo, rechazaron la salida de circulación de la versión impresa del Diario El Carabobeño, hecho que dicen atenta contra la libertad de expresión e información.

Consideran que “el cierre técnico” del medio, generado por la falta de materia prima, podría generar la suspensión laboral de unos 270 trabajadores.

“Hemos hecho todas las gestiones, fuimos a varias instancias y este es el segundo medio que cierra esta semana porque el Diario La Costa tiene un cierre técnico en este momento, no está circulando desde el domingo pasado, tienen la esperanza que les entreguen papel esta semana porque así se los ofrecieron, pero por ahora solo salen en su página web”, manifestó la secretaria general del CNP Carabobo, María Torres.

La dirigente gremial indicó que con la salida de circulación del diario El Carabobeño, son al menos diez los impresos que han paralizado actividades por falta de papel periódico.

“Son ventanas para la información que se nos están cerrando , ventanas para que la comunidad pueda expresarse libremente. Se está buscando controlar la información, a través del Cespa, de Conatel, se pretende mantener una hegemonía comunicacional”, señaló Torres.

Indicó que en el país son más de 30 mil trabajadores que resultan afectados tras la crisis que asegura registran los medios impresos del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario