Martes, 26 enero a las 18:17:14
Advierten que la mayoría de los ambulatorios han registrado pacientes con fiebre, erupciones en la piel e inflación de las articulaciones
El vicepresidente del Colegio de Médicos de Aragua, Ramsés Milano, hizo un llamado a las autoridades de salud a implementar las acciones necesarias ante la presencia de posibles casos de Zika en el estado, como jornadas de educación y de abatización.
Aunque manifestó que en la actualidad no se puede determinar si un paciente tiene o no el virus por la falta de reactivos en los laboratorios, señaló que al menos 7 de cada 10 casos que lleguen a la red de salud privada en la entidad aragüeña, presentan sintomatología viral parecidos a los que caracterizan al zika.
El doctor Milano recordó que no existe un tratamiento directo para este virus, puesto que el mismo es atacado de maneta sintomática, es decir a medida que se presenten los síntomas se recetan medicamentos para atacar los mismos. Por lo tanto, alertó a la población a no caer en la automedicación, “ya que existen pastillas que pueden inclusive agravar la realidad de este virus en el organismo”, aseguró.
Es importante señalar que hasta los momentos no ha existido un pronunciamiento oficial de los organismos de salud del estado, sobre la confirmación de la presencia de este virus en Aragua y del número de casos que puedan existir.
Glorianny González
Foto: Raúl Milán



No hay comentarios:
Publicar un comentario