NoticieroDigital.com
9 Noviembre, 2015
ND / Claudio Matheuz / 9 nov 2015.- El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, aseguró este lunes que el Gobierno Venezolano aún tiene la posibilidad de poder salvar la economía del país de una hiperinflación, siempre cuando puede llegar a un acuerdo con los sectores productivos del país y en un dialogo prospero con el sector empresarial. Así lo dijo en una entrevista concedida a Unión Radio.
“El Gobierno Nacional tiene todavía posibilidades de buscarle solución a los problemas siempre y cuando pueda sentarse a acordar con los diferentes factores y sectores de los productores de este país tanto con los trabajadores, empleadores y empresarios del país para llegar a ese gran acuerdo nacional que le permita evitar el deterioro más profundo de la economía”.
Martínez señaló que a pesar de los pronósticos negativos en materia económica para el 2016 aún se puede evitar la caída del PIB. “Ahorita estamos a las puertas de una hiperinflación sino se hacen las reformas adecuadas en el plano económico y monetario del país. Estamos todavía de poder evitar que la recesión escale a más de -15 o -20 puntos porcentuales del PIB según lo que manifiestan los especialistas para el 2016, y eso es realmente grave porque eso va agudizar más la recesión que tenemos actualmente”.
Por último, el dirigente gremial manifestó estar comprometido con el país y a disposición de un dialogo entre Fedecámaras y el Gobierno Nacional. “Hemos tenido algunas reuniones muy preliminares las cuales no han rendido los frutos que nosotros desearíamos que garantizaran de que vamos en la dirección correcta entre las relaciones de dialogo del Gobierno Nacional y Fedecámaras. Nosotros seguimos en la misma posición y estamos dispuestos a asumir ese gran compromiso con Venezuela que pueda dar resultados palpables como están deseando todos los venezolanos”.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario