26-10-2015
DAYIMAR AYALA ALTUVE
Marea Socialista quiere pluralidad en el Parlamento. "La Bicha" se defiende de romper la Unidad al lanzarse sola
De cara al 6 de diciembre, los portales web Efecto Cocuyo y Analítica, en su alianza #PulsoElectoral6D, reunieron a una postulada de la Mesa de la Unidad Democrática, Manuela Bolívar; a una independiente, Berenice Gómez "La Bicha"; y al representante de la corriente chavista de Marea Socialista, Nicmer Evans, para que presentaran su oferta electoral.
Daniel Aponte, candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela había confirmado su asistencia hasta última hora pero argumentando imprevistos familiares canceló su participación.
Bolívar, Gómez y Evans coincidieron en que la mayor propuesta para las parlamentarias es la de un cambio, la de un parlamento diverso, bien sea en la conducción del Poder Legislativo, en la forma de hacer política desde una alternativa o en la de romper con la polarización.
"La Bicha" ha sido criticada por el anuncio de su candidatura por el circuito 3 del Distrito Capital fuera de la Unidad. Allí, compite contra el candidato de la MUD, Henry Ramos Allup, y el del Psuv, Daniel Aponte. "Yo no quiero ser rompedora de la Unidad, pero estoy harta de los arreglos y de la componenda de algunos de la MUD que fueron los que nos hicieron votar por Ricardo Sánchez, por Ismael García y otros más, pero también estoy harta de los crímenes del Gobierno, que han sido muchos y los he documentado", señaló.
De su propuesta como candidata, Gómez refirió que quiere llegar al Parlamento para pelear por los casos de corrupción, "para ver qué pasa con los reales", pero esencialmente para cambiar el Reglamento de Interior y Debates.
A juicio de la periodista, que en palabras de ella ya no lo será de llegar a la AN, su postura de independiente no le hace temer a la oposición. Consideró que todos los que no pertenecen al Psuv, en realidad están compitiendo contra los ojos de Chávez.
EL ÚLTIMO DUELO
"Por donde mete la cabeza, se la cortan..." reza un refrán llanero que alude a quien intenta, infructuosamente, lograr un objetivo pero se le presentan muchos obstáculos. El dicho aplica a la corriente Marea Socialista, que surgió del Psuv y que se deslindó posteriormente al tratar de ser partido.
Nicmer Evans es uno de sus voceros principales, pero a la vez es el "no candidato", como se autocalifica, gracias a que el CNE no permitió que el movimiento político se convirtiera en partido.
Postularon candidatos "con tarjeta prestada" y aun así, les excluyeron de la contienda. Van solo en el Circuito 2 de Distrito Capital, Circuito 3 de Miranda, en Falcón, Mérida, Sucre, y Táchira completo.
A juicio de Evans, las elecciones del 6 de diciembre serán "el último duelo de la polarización" pues considera que la mayor parte de los venezolanos son independientes. Denunció que a Marea Socialista les ofrecieron tarjetas, pero les cobraban Bs 30 millones y aseguró que hay una "mercantilización de la política".
De lo que pedirán a sus candidatos, Evans recalcó que instarán a hacer auditoría pública ciudadana, negociación del pago de la deuda externa, estímulo a la pequeña y mediana empresa, así como velar porque se investigue la corrupción. "Hay un montón de candidatos que son diputados prometiendo que van a hacer cosas que no se hicieron. No creo en varitas mágicas que resolverán la crisis después del 6 de diciembre. Parece que la prioridad es hacer que la gente pague la crisis", puntualizó el dirigente del chavismo disidente.
"HAY QUE RESCATAR LAS INSTITUCIONES"
El nombre de Manuela Bolívar es conocido por varias cosas: es candidata por el voto lista de la MUD, fue agredida hace unas semanas en el Palacio de Justicia pese a estar embarazada y es la hija de Didalco Bolívar, exgobernador de Aragua, mandamás de Podemos y candidato por el Polo Patriótico.
Como postulada, considera que lo primordial es rescatar las instituciones del país. "Hay que recobrar con mayoría la AN, que es un contrapoder al político. La Constitución brinda mecanismos que pueden ser activados para la renovación del Ejecutivo, no son cosas guarimberas, sino leyes".
La militante de Voluntad Popular, de llegar a la AN, luchará por los derechos de la comunidad sexodiversa, porque se respeten los derechos políticos, especialmente al de disentir, y citó como ejemplo que la MUD tiene la mayor cantidad de candidatos que son presos políticos.
A juicio de la candidata, la polarización no está entre chavistas y opositores sino entre quienes quieren mejor calidad de vida y quienes no. Insistió a que todo cambio desde la AN, incluido el económico, pasa por retomar las prácticas democráticas dentro de las instituciones. "Como estamos combatiendo un modelo, hay que decir que destruyó las instituciones democráticas.
Había ciertamente diputados de oposición en el Parlamento, pero no en condiciones normales". "En la AN no hay expertos, los empleados de la AN solo ven Facebook, nadie hace control político y aquí hay casos serios de corrupción que tienen que ser revisados. Estamos enfrentando un modelo que no es democrático, se silencia la prensa, la Fiscalía, la Justicia y las instituciones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario