ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 13 de mayo de 2015

Directiva del Colegio de Profesores llamó a paro general este 14 de mayo

Ramón Astudillo, directivo del Colegio de Profesores informó “ante los continuas embarques del viceministro de Educación, Rodolfo Pérez para reunirse con las federaciones y abordar el tema de ajuste y aumento de sueldo, la federaciones decidieron llamar a paro general de actividades el jueves 14 de mayo”.

“Ya no vamos a levantar nuestras voces como en otras oportunidades con actividades académicas, nos vamos a paralizar”. De acuerdo con lo informado por la autoridad sindical la decisión final se deriva de la inasistencia de Pérez a una reunión pautada el 11 de mayo. “No podemos esperar la discusión del contrato colectivo, eso tarda entre tres y cuatro meses, necesitamos aumentos de sueldos ya”.

Por su parte el presidente de la Asociación de Jubilados de Aragua, Teodomiro Aguilar rechazó la decisión de la directora nacional de Prestaciones Sociales del Ministerio de Educación, Eloisi Arismendi de paralizar los recursos de reconsideración de 200 educadores que solo recibieron 28 mil bolívares por el pago de prestaciones. Precisó que la funcionaria argumentó que están calculando el pago de 25 mil profesionales de la enseñanza, por ende no puede revisar el recurso.

ILIANA BEATRIZ HERNÁNDEZ | el siglo
fotos | MAIKELL HERRERA


·························································

Aragua se suma este jueves al paro nacional de docentes
El Periodiquito
Miércoles, 13 mayo a las 18:32:46


Representante del Colegio de Profesores señaló que es la misma base de educadores quienes solicitan la medida de protesta

El secretario de asuntos laborales y contratación colectiva del Colegio de Profesores en la región aragüeña, Luis Bolívar, informó que a petición de los docentes del estado tomaron la decisión de sumarse al llamado a paro que convocan las federaciones nacionales de maestros para este jueves, en rechazo al aumento salarial de 20% otorgado por el Ministerio de Educación y que está fuera de la contratación colectiva.

Tras evaluaciones realizadas este miércoles durante una reunión efectuada en el comando intergremial, los docentes afiliados reiteraron estar de acuerdo con la paralización del sector educativo este jueves, debido a la inconformidad existentepor el incremento que además de insuficiente, solo llega a los docentes tipo I, II y III, quienes quedarían por debajo del salario mínimo.

En este sentido, señaló que es la misma base de educadores quienes estarían convocando al paro, ya que son pocos los que están recibiendo ese incremento que además está por debajo de la cesta básica alimentaria y que no estaría dentro de la contratación colectiva. Por ello, el comando intersindical a través de los delegados estaría informando sobre la medida en los centros de trabajo.

Sobre la contratación colectiva, destacó que el sector educativo espera que se discuta lo más pronto posible, aunque este se vence en el mes de septiembre. No obstante, las federaciones solicitarán una mesa de diálogo antes de que se cumpla el vencimiento del plazo.

Johana González
jgonzalez@elperiodiquito.com
Foto Archivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario