ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 15 de mayo de 2015

7,7 millones de electores podrán participar el domingo en las primarias de la MUD


La MUD prometió anunciar la semana que viene todos sus candidatos, incluidos los que surjan de consensos | Foto Archivo El Nacional

La MUD espera que el domingo, antes de las 8:00 pm, se puedan anunciar los resultados de los comicios

ÁLEX VÁSQUEZ S. / El Nacional
15 de mayo 2015 - 12:01 am

La Mesa de la Unidad Democrática aseveró que todo está listo para sus comicios internos. El presidente de la Comisión Electoral de Primarias, José Luis Cartaya, informó que 7,7 millones de votantes de 12 estados podrán sufragar el domingo en 33 circuitos del país, en los que habrá 1.499 centros de votación y 2.742 mesas.

“Tenemos a 18.746 voluntarios entre miembros de mesa, presidentes de mesa y coordinadores”, agregó.

La campaña para las primarias finalizó ayer a medianoche. La MUD espera que el mismo día de los comicios, antes de las 8:00 pm, se puedan anunciar los resultados.

Cartaya reiteró que se usará el Sistema de Autenticación Integrado (captahuellas) y aclaró que el CNE es el responsable de resguardar la identidad de quienes voten.

“El CNE es responsable si entrega la data (de los electores) a un tercero”, advirtió.

Aseveró que es difícil determinar la participación en las primarias y que, aunque en Caracas la campaña ha tenido poco impacto, en el interior del país se ve el auge en el proceso, entre candidatos y electores.

La MUD prometió anunciar la semana que viene todos sus candidatos, incluidos los que surjan de consensos.

Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la alianza, manifestó que las primarias son el paso inicial para ganar las parlamentarias. Dijo que desde la nueva Asamblea se puede combatir la inseguridad: “Si no gana la oposición, van a ganar son los pranes. El hampa es el gobierno real en buena parte del país”.

Criticó que a 22 directivos de medios “se les aplique una pena anticipada al prohibirles salir del país”.

Indicó que en la oposición esperan la reacción del gobierno ante la posible visita a Venezuela del ex presidente del gobierno español Felipe González. “Están en una situación perder perder: si no lo dejan entrar, quedan mal; si lo dejan, también quedarán mal. Nosotros le damos la más amplia bienvenida”, señaló.Informó que Thomas Shannon, consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, solo se reunió con “medio gobierno”, lo que causó sorpresa en la otra mitad, y aclaró que la MUD nunca se entrevistó con el funcionario. “El otro medio gobierno no sabía nada y está muy nervioso”, expresó

No hay comentarios:

Publicar un comentario