ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 15 de mayo de 2015

75% de escuelas y liceos nacionales atendieron al paro de 24 horas

El Periodiquito
Jueves, 14 mayo a las 18:53:49


Profesionales de la educación en Aragua dependientes del Ejecutivo nacional, estuvieron en sus puestos de trabajo sin ofrecer clases al alumnado

Luego de que algunas federaciones nacionales convocaron a paro de maestros por un ajuste salarial para el sector educativo, el presidente del Colegio de Profesores en Aragua, Richard Rivas, informó que docentes de liceos y escuelas nacionales de la región acataron la medida de protesta en 75%.

Rivas detalló que en el municipio Lamas la protesta se ejecutó en 80%, en Sucre 75%, Mariño 50%, Girardot 75% y MBI 70%. En el sur de Aragua, la medida fue ejecutada en las instituciones educativas en 50%. Es importante señalar que en la entidad hay más de 150 liceos y 200 escuelas nacionales.

Luego de este paro de 24 horas, agregó el presidente del Colegio de Profesores, el gremio espera que el Gobierno nacional se siente con ellos para que se realice un ajuste salarial, y que a partir de éste se establezcan las mesas de negociación para el incremento que vendría a través de la discusión de la contratación colectiva.

Recordó que la normativa laboral vence el 1ro de octubre, pero es muy importante para el sector educativo que se adelanten las conversaciones, ya que no pueden cubrir sus necesidades básicas con el poco salario que perciben. Actualmente no han recibido ningún tipo de invitación para dialogar con el Ejecutivo nacional.

En este sentido, señaló que de no obtener una repuesta se estarían programando paros escalonados de 48 y 72 horas para la próxima semana, los cuales se estarían sumando a las medidas de protesta que accionaría el sector universitario. Iniciaría así un conflicto en todas las etapas de la educación venezolana.

“EL PARO EN ARAGUA FRACASÓ”

El secretario de Educación del Gobierno Bolivariano de Aragua, Leonardo Alvarado, catalogó como “fracasado” el llamado a paro, luego que el 97% de los 1.388 planteles de la entidad abrieran sus puertas este jueves con total normalidad y que el 93% de la población estudiantil acudió a sus respectivas aulas de clases. Alvarado hizo un llamado a los padres a que continúen enviando a sus hijos a las escuelas e instó a los docentes a participar en las discusiones preparatorias de la octava convención colectiva.

Johana González
jgonzalez@elperiodiquito.com
Foto Pablo Ramos

No hay comentarios:

Publicar un comentario