El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, preguntó dónde están los dólares preferenciales a Bs 6,30. Manifestó que entre robo y despilfarro la nación se quedó sin divisas para la alimentación y la salud
YOSSELYN TORRES
En un acto con los chocolateros de Miranda, Capriles escuchó las preguntas de los periodistas. Ahí preguntó: ¿Qué negociaría Maduro con EEUU? Dijo que no acudió al encuentro del jueves de una deelgación de la Mesa de la Unidad con Shannon porque a lo interno de la plataforma se definió quiénes debía ir.
Cuestionó que el oficialismo sueñe y solo hable de Obama e invite a Shannon al país cuando hace unos días el Gobierno impuso que los estadounidenses solo pueden entrar a Venezuela con visa.
Cuando se pronunció sobre la reducción del cupo de dólares viajero, afincó que es evidente la escasez de divisas. “En este mes se empezará a sentir el bajón de los precios petroleros”, resaltó.
También manifestó que el dólar a 6,30 bolívares nadie lo obtiene. “Ese es el dólar de los enchufados. Aquí ni los laboratorios de medicamentos tienen acceso a la divisa preferencial. Se robaron los reales y los despilfarraron”, declaró Capriles al destacar que Venezuela, en regalos petroleros, perdió 7 mil millones de dólares.
Espera que la Cumbre de las Américas en Panamá ilumine a Maduro. Afincó que el problema está en el modelo productivo. Cree que un país no progresa con expropiaciones.
Y del tema que ha acaparado la atención del Gobierno, la recolección de firmas contra Obama, criticó que la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, trabaje para desmotivar a la oposición.
Con la certificación que hizo Lucena de esas firmas, “pretenden generar desconfianza”. El gobernador recordó que las encuestas muestran el 80% de rechazo a la gestión de Maduro.
Por eso lamentó que la rectora se prestara para validar 10 millones de rúbricas en tiempo récord, en apoyo a la campaña parlamentaria adelantada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario