ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 10 de abril de 2015

Liberen a los presos

Tal Cual

La MUD destacó al representante del gobierno de Obama, Thomas Shannon, que la tirantez con Maduro se resolverá con la liberación de todos los presos políticos. También agradeció que aclararan que Venezuela no es amenaza para EEUU

YOSSELYN TORRES

En el encuentro de este jueves entre el consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, y representantes de la Mesa de la Unidad Democrática se dejó claro que la crisis en Venezuela afecta a toda la región. Por eso los voceros de la oposición manifestaron que la liberación de los presos políticos es crucial para bajar la tensión política.

La reunión con Shannon ocurrió a las 10 de la mañana en la Embajada de EEUU en Venezuela. Allí estuvieron el secretario ejecutivo de la Unidad, Jesús "Chúo" Torrealba, Ramón Guillermo Aveledo (coordinador de Asuntos Internacionales de la MUD), Henry Ramos Allup (Acción Democrática), Roberto Enríquez (Copei), Julio Borges (Primero Justicia), Enríquez Márquez (Un Nuevo Tiempo), María Corina Machado (Vente Venezuela) y Freddy Guevara (Voluntad Popular).

"Que quede claro que el Gobierno invitó a Shannon al país para hablar del decreto de Barack Obama", declaró Torrealba en rueda de prensa. "Este gobierno un día insulta a Estados Unidos y el otro día lo ensalza", agregó.

El chavismo recogió firmas para que el presidente estadounidense derogue el decreto que sanciona a siete funcionarios rojos y declara a Venezuela amenaza de EEUU. Ese trabajo ocupó la agenda del mandatario nacional, Nicolás Maduro, en los últimos días.

Los opositores critican esa actitud, pero aseguran que nuestro país no atenta contra ningún territorio. Eso se lo hizo saber Torrealba a Shannon. "Maduro es la amenaza de los venezolanos", afincó.

Aplaudieron que Shannon y otros funcionarios de EEUU explicaran el contenido del decreto: debieron declarar a Venezuela amenaza de su nación para sancionar a los oficialistas "corruptos y violadores de los derechos humanos". Los norteamericanos alegan que es un trámite administrativo.

Torrealba resaltó que la lucha por los derechos humanos no tiene fronteras y que la MUD está de acuerdo con la medida.

Asimismo, los representantes de la Unidad hablaron de los porqués de los problemas internos. Torrealba advirtió una crisis humanitaria por la escasez de alimentos y el alto costo de la vida. También enfatizó que aún el Consejo Nacional Electoral no publica la fecha de las elecciones parlamentarias. Piden que los recursos no sean usados para financiar la campaña oficialista y reclaman la presencia de observadores internacionales durante los venideros comicios. Los dirigentes exigen garantías políticas.

Al descartar que Venezuela necesite la intervención de EEUU para resolver la crisis, el vocero de la Mesa dijo que así como solicitan la intermediación del Vaticano, Brasil, Colombia, Ecuador y demás las naciones "preocupadas por nuestra situación", se dirigen al gobierno estadounidense. "No estamos diciendo que queremos ser colonia, sino que se ocupen de una crisis que afecta a la región", insistió.

Ve el pronunciamiento de 24 expresidente, a favor de los presos políticos, como un gran avance en la comprensión de la crisis que afecta a los venezolanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario