ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 29 de abril de 2015

Intergremial denunció escasez en sus áreas: Gremios de Aragua se suman a la marcha del 1º de Mayo

El Periodiquito
Tuesday, 28 April a las 18:55:55


Representantes de las asociaciones que conforman la Intergremial resaltaron que la productividad del país descendió 40% con la falta de recursos

Representantes de distintos gremios que hacen vida en el estado Aragua, se sumarán a la marcha que se realizará el próximo 1º de mayo, en el marco del Día del Trabajador, desde la Plaza Girardot en Maracay hasta el Parlamento regional.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la entidad, Marino Azcarate, informó en representación de la Intergremial que agrupa a los sectores médicos, bioanalistas, veterinarios, profesores, licenciados en educación, locutores y periodistas, que dirán presente en la manifestación para denunciar como la productividad del país ha caído en más de 40%, razón por la cual -asegura- “no hay nada que celebrar”.

Recordó que ante la situación económica del país, el sector privado está trancado por la falta de recursos para poder trabajar. Por ende, indicó que se requiere de un modelo económico que genere ingresos a las familias venezolanas, quienes deben batallar con una inflación -que según dijo- ronda más del 90%.

En este sentido, reiteró el llamado a todos los gremios a participar en la concentración del viernes 1º de mayo en la ciudad de Maracay, a fin de que “Aragua sirva de ventana para rechazar la escasez y la falta de recursos para poder vivir”.

Representantes de los diversos gremios recordaron que actualmente registran escasez de insumos para laborar. “Faltan materiales para la construcción, reactivos para la elaboración de exámenes de sangre, medicinas también para los animales, papel para los medios de comunicación y dificultades para el ejercicio médico”, señalaron. Estos últimos -según declaraciones del vocero del Colegio de Médicos- deben prestar servicios bajo precarias condiciones de infraestructura y falla de insumos. Enfatizaron que los centros especializados en diferentes áreas han ido cerrando.

Igualmente, los gremialistas resaltaron la fuga de talento que se ha registrado en las distintas profesiones, de quienes buscan una esperanza para progresar y vivir en mejores condiciones.

Johana González
jgonzalez@elperiodiquito.com
Foto Pablo Ramos

No hay comentarios:

Publicar un comentario