Tal Cual
Familiares del piloto Rodolfo González señalan que pruebas falsas, a partir del testimonio de un "cooperante" anónimo, más la acusación de la fiscal Katherine Harrington –señala en la lista de la Casa Blanca– terminó imputándolo por asociación para delinquir, tenencia de explosivos y tráfico de armas. "Sin poder mostrar las pruebas", dicen los familiares
Ivette González, una de las hijas del piloto retirado Rodolfo González Martínez, de 64 años, quien fue hallado sin vida en su celda del Sebin en El Helicoide, reveló que “un testimonio anónimo y pruebas falsas acabaron con la vida de mi padre. De lo contrario estaría tranquilo en su casa, al lado de su familia”.
En declraciones publicadas este sábado por el diario El Carabobeño, la muerte de Rodolfo González habría sido provocada por “las presiones a que estaba sometido” a punto de cumplir un año en prisión, le hicieron tomar la determinación de quitarse la vida antes de ser recluido en una cárcel de alta peligrosidad.
En opibión de sus familiares, más allá del gesto de proporcionarles agua y apoyo logístico a los estudiantes que manifestaban de forma pacífica, González no estuvo involucrado en actos violentos. Aún así fue acusado de liderar las manifestaciones a partir de los sucesos del 12 de febrero de 2014.
Los familiares de González señalan que en la madrugada circularon por las redes sociales los comentarios referentes a lo acontecido a Rodolfo González, por lo que su esposa y sus hijas amanecieron a las puertas del Sebin. No les dieron información ni les permitieron el acceso, pero a las 6 de la mañana una llamada de la Fiscalía les confirmó la noticia y se dirigieron a la morgue de Bello Monte.
Según la nota de El Carabobeño, extraoficialmente se supo que la muerte de González habría ocurrido entre 11:30 y 11:45 de la noche. En una ambulancia lo sacaron del Sebin y lo llevaron a la morgue. A esa unidad acudieron funcionarios de la Fiscalía y de la Defensoría del Pueblo, recogieron información del caso y hablaron con los familiares.
Detallan que la autopsia le sería practicada en presencia de un fiscal, a la mayor brevedad posible para que fuera retirado por sus familiares y hoy sería velado en el Cementerio del Este.
González tenía 20 años jubilado de la aviación civil, en abril cumpliría 44 años casado con Josefa Álvarez de González, dejó tres hijas y cinco nietos.
Finalmente, recuerdan que el 26 de abril del año pasado fue detenido al ser allanada su residencia en Macaracuay, por una denuncia de un patriota cooperante.
La Fiscal 20 nacional Katherine Nayarith Harrington Padrón –Una de los 7 funcionarios incluidos en la lista de la Casa Blanca como violadores de los DDHH– lo acusó por asociación para delinquir, tenencia de explosivos y tráfico de armas.
El usual retardo procesal no permitió que lo llevaran a juicio para que demostrara su inocencia, dijo su abogado Dionel Mendoza.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario