ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 18 de septiembre de 2014

ENRÍQUEZ EXIGE EXPLICACIONES A AVELEDO: Copei pide control sobre la tarjeta MUD

Tal Cual

El presidente de los socialcristianos desconocía que Luis Cartaya representa a la Unidad en el CNE. Critica las peleas entre VP y PJ pero dice que no se separará de la Mesa

YOSSELYN TORRES

"La tarjeta de la Unidad solo se iba a utilizar si había un acuerdo unánime", subrayó el presidente de Copei, Roberto Enríquez.

Cuando Ramón Guillermo Aveledo dejó la Secretaría Ejecutiva de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) "no nos explicó quién tenía la potestad" sobre la identidad electoral de la plataforma opositora.

Enríquez lanzó su queja el fin de semana en comunicado de prensa. Y al revisar en el Consejo Nacional Electoral se constató que José Luis Cartaya funge como secretario general de la MUD. Para registrar una tarjeta en el árbitro solo se admite la figura del partido político, y Cartaya recibió el aval de Aveledo para representar a la MUD. Marino González también aparece en los registros del Poder Electoral.

Tras las renuncias de Aveledo y Ramón José Medina, Cartaya fue ratificado por consenso en Mesa para que continúe sus labores: llevar la agenda y convocar las reuniones de la organización. "Ellos actuaron por delegación de Aveledo y ahora pedimos explicaciones a él (...) a mí me incomoda esa renuncia abrupta a la Secretaría Ejecutiva, debió ser programada", se quejó Enríquez.

El jefe del partido verde destacó que gracias al contacto telefónico para realizar esta nota supo quiénes son los representantes de la MUD en el CNE. "José Luis Cartaya y Marino González gozan de todo nuestro respeto y consideración, pero la tarjeta es el símbolo de todos". Subrayó que Copei propuso su creación y por eso la defiende.

Ahora plantea realizar unos estatutos para dejar claro el manejo de la tarjeta electoral más votada en las presidenciales de 2013.

SIGUE LA REESTRUTURACIÓN

También está disgustado por la actitud de Ramón José Medina, exsecretario adjunto de la MUD, quien publicó la supuesta elección del politólogo Carlos Raúl Hernández como nuevo secretario ejecutivo.

Voceros de varios partidos que no se alinean a Primero Justicia (que plantea el triunfo en las elecciones parlamentarias como solución a la crisis política), incluyendo a Enríquez, creen que la elección de Hernández representaría la división de la Mesa.

Enríquez expresó su descontento por la pelea de "kinder garden" entre Voluntad Popular y Primero Justicia. Cuando se desataron los demonios entre estos dos partidos -situación que vulneró aún más la estabilidad de la Mesa-, Copei amenazó con salir del cónclave si no se "apaciguaban los egos". Pero en esta entrevista dijo que los copeyanos se mantienen firmes en la Unidad.

Aunque no han informado de nuevas reuniones desde el 26 de agosto, el socialcristiano aseguró que los encuentros se siguen dando para reestructurar la MUD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario