ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Crimen ambiental

Tal Cual

El Movimiento Ecológico de Venezuela denuncia ante la Fiscalía los problemas ambientales que están afectando al estado Bolívar, y responsabiliza al gobernador Francisco Rangel Gómez de negar las sustancias químicas que se deben usar para tratar el agua

La vicepresidenta del Movimiento Ecológico de Venezuela, Pastora Medina, denunció este martes ante la Fiscalía General diversos problemas ambientales que afectan al estado Bolívar, en este sentido exigió establecer responsabilidades al gobernador de esta entidad Francisco Rangel Gómez.

Medina también denunció la contaminación del agua en el estado Bolívar. "El agua que distribuye HidroBolivar tiene varios problemas, el primero es que existen siete descargas de aguas negras que caen directamente en el lago Macagua que es el captador de agua potable que consume la población del estado".

La dirigente aseveró tener imágenes donde se observa la descarga de un tubo que se rompió. "Así como ese está el colector en Isla Dorada y en el río Yocoima y Orinoco también".

Responsabilizó al gobernador Francisco Rangel Gómez de negar las sustancias químicas que se deben usar para tratar el agua. "Todo lo que tiene que ver con el sulfato de aluminio lo han venido negando. Tampoco los módulos para la distribución del agua funcionan, no tratan el agua como es debido para la población de San Félix".

Indicó Medina que en el caso de Puerto Ordaz hay tanques sin tapa y esa es el agua que le llega a Castillito y Orinoco, se podía ver la bora y lo sucia que estaba el agua. Denunció que el sulfato de aluminio y la cal para tratar el agua se desperdician. "Están botados y vencidos en un tanque de San Félix, son toneladas vencidas, esto es corrupción".

Señaló que "además la Planta de Tocomita que le distribuye agua a Ciudad Bolívar tuvo defectos dejando pasar agua contaminada".

Reiteró que esta situación es responsabilidad del extinto Ministerio del Ambiente y de la directora regional Mili Hernández "a quien hemos denunciado varias veces, no es la primera vez que denunciamos esto".

"La semana pasada denunciamos la disposición de desechos patológicos en las calles de Guayana sin obedecer normas y leyes ambientales".

Medina también reiteró la denuncia del vertedero de Cambalache "este vertedero colapsó, según el artículo ocho de la Ley de Basura, esta es responsabilidad del gobernador. Esta situación tiene años, el presidente Nicolás Maduro y el ministro del ambiente le encargaron a Rangel Gómez construir el relleno sanitario. Esto no ha ocurrido, hay una población contaminada y enferma en Unare y Cambalache, ya no pueden, exigimos a la Fiscalía General que imparta justicia, que responda, este gobernador debería estar preso por todo el daño hecho al estado Bolívar".

No hay comentarios:

Publicar un comentario