ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 29 de junio de 2014

OFICIALISMO: La corrupción golpea la unidad de la revolución chavista

El escándalo de Cadivi deja en evidencia las fracturas del proceso.

Giordani dejó en evidencia la corrupción en la administración chavista

Contenido relacionado
UN LIDERAZGO CUESTIONADO


PEDRO PABLO PEÑALOZA | EL UNIVERSAL
domingo 29 de junio de 2014 03:21 PM 


Las voces críticas del chavismo han metido el dedo en la llaga de la revolución bolivariana: la corrupción.

Desde antiguos ministros hasta colectivos populares, todos utilizan la denuncia contra la corrupción como el principal argumento para fustigar al presidente Nicolás Maduro.

En su carta, el ex titular de Planificación, Jorge Giordani, confesó su preocupación por las irregularidades en la extinta Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y en el manejo de los fondos del país.

El viejo mentor del difunto comandante Hugo Chávez relató que propuso a Maduro "una reducción del gasto público real que acogiera las prioridades de defensa del poder de compra de los grupos más vulnerables y la corrección de derroches y corrupciones". Sin embargo, apuntó en la misiva, esta idea cayó en saco roto.

El dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Héctor Navarro, echó más sal en la herida al manifestar su apoyo a Giordani.

"¿El traidor es Giordani porque, por ejemplo, denunció la asignación de dólares a empresas de maletín y propuso cursos de acción para impedir que eso siguiera ocurriendo? o ¿traidores son, aunque eso no se dice, los que asignaron los dólares que hoy requieren los hospitales, o necesarios para la producción y para satisfacer las necesidades del pueblo?", cuestionó el también ex ministro y diputado de la República.

Navarro agregó que "nos corresponde exigir esas respuestas así como la relacionada con la lista de las empresas que se beneficiaron con la entrega de los dólares".

Ana Elisa Osorio respaldó a su camarada a través de Twitter. La integrante de la cúpula roja, y ex titular del Ambiente, escribió en la red social: "Exhortamos a la AN (Asamblea Nacional) que desempolve la Ley contra la Corrupción y se castigue a los corruptos. Esos son los grandes traidores a la revolución".

Ascensor social

La inquietud por las desviaciones del "proceso" cunde en las bases. Tras la carta de Giordani, la Coordinadora Simón Bolívar -colectivo afincado en la parroquia 23 de Enero de Caracas- divulgó un comunicado en el que lamentó "el triste papel que han desempeñado muchos de los funcionarios del Gobierno que se han visto sumergidos en corrupción".

"Por qué antes de atacar y etiquetar como traidor a un hombre por hacer, a destiempo o no, lo que le dicta su conciencia, no exigen al Gobierno que deje de proteger a quienes estafaron al país a través de Cadivi con empresas de maletín y funcionarios corruptos. ¿No será el mismo 'a destiempo' con el que harán pública dicha lista, con todo el retraso en materia judicial, dando el tiempo suficiente para que huyan o maquillen las pruebas, salvándoles el pellejo a los más cercanos al Alto Gobierno?", planteó esta organización popular.

El diputado Carlos Echezuría (PSUV-Miranda) elaboró un documento titulado "Líneas estratégicas de acción política" que ha sido revisado por los miembros de la bancada roja, donde señala la presencia de la "cultura capitalista" dentro del partido. "Algunos sectores lo conciben (al PSUV) como un medio para el 'ascenso social' de los militantes con responsabilidades de dirección a distintos niveles", plasman en el documento que ha sido sometido a consideración de la fracción.

En peligro

El 8 de octubre Maduro acudió a la AN para solicitar poderes especiales. El Jefe de Estado justificó la petición como parte de su lucha contra la corrupción que amenaza la estabilidad del Estado venezolano.

Condenando el "cadivismo", Maduro espetó: "Si la corrupción sigue reproduciéndose y perpetuando su lógica capitalista, aquí no habrá socialismo". Ocho meses después de aquel discurso, las acusaciones de corrupción estremecen a la revolución chavista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario