el siglo
Atendiendo una denuncia realizada por los habitantes del municipio Mariño, ante su preocupación por desconocer a ciencia cierta de qué se trata la edificación que levantan dentro del parque Codazzi, el concejal Emer Álvarez realizó una inspección a este sitio de esparcimiento natural, donde constató la colocación de una estructura de hierro sobre cuyo futuro uso, hasta los momentos, no se maneja información oficial.
“Los vecinos están preocupados por el cierre del parque y hay fuertes rumores con la construcción que se está haciendo en este terreno”, expresó el concejal, quien denunció que con esta edificación se está atentando contra la ecología y el pulmón vegetal del municipio Mariño.
El concejal Álvarez estuvo acompañado por el dirigente social Efrén Rodríguez quienes destacaron que este parque que sirve de esparcimiento y recreación desde hace 71 años a los habitantes y visitantes del municipio Mariño.
Tras realizar la inspección, Álvarez anunció que expondrá la situación en sesión ordinaria en la Cámara Municipal, a fin de exigir explicación sobre qué tipo de obra se viene ejecutando en este parque natural.
Señaló que el alcalde Alberto Mora maneja doble discurso, al pretender hacer ver por un lado que defiende la ecología del municipio y por otro lado “atenta contra el parque que es patrimonio de los habitantes de Mariño”.
El dirigente político Efrén Rodríguez, recordó que la administración de este parque hasta el año 1993 estaba bajo la tutela de Inparques y luego el control fue transferido a la Gobernación de Aragua.
El concejal Álvarez expresó que el parque era utilizado no solo para la práctica de las distintas disciplinas deportivas, sino también para caminar y tomar aire puro, así como sitio de distracción y recreación para los niños, además que sirve de espacio para el festejo de reuniones infantiles.
Ambos dirigentes señalaron que el uso conforme del parque estipula que no se puede usar como manga de coleo, tampoco como pista de motocross o como lugar de ferias; sino que se trata de un espacio para el desarrollo de actividades al aire libre, que podría contar con parque biosaludable, rescatar el acuario que había en el pasado, así como el lago artificial, que lo hacía sitio de referencia en el estado.
Para el edil toda inversión que sirva para rescatar este pulmón vegetal, cuenta con su apoyo, pero que no sean planes que menoscabes las condiciones naturales del parque, sino que vayan en mejoras para ofrecer servicios para el desarrollo físico, recreativo, deportivo, sin perjudicar el área verde y aire fresco que brinda el espacio.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario