ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 11 de marzo de 2014

Médicos entregaron pliego de peticiones a varias instituciones

Motivados por la celebración del Día del Médico en Venezuela, galenos de la región decidieron salir a manifestar de forma pacífica el descontento de este gremio con relación a la falta de insumos en los hospitales así como por los bajos sueldos que devengan.

Galenos, además de paz piden insumos para los hospitales

En Maracay, los actos se llevaron a cabo en la sede del Colegio de Médicos del estado Aragua, donde los galenos realizaron una ofrenda floral ante los bustos del Padre de la Patria y del doctor José María Vargas.

Luego participaron en una misa de Acción de Gracias, donde pidieron por la paz en Venezuela, por los médicos fallecidos y por el futuro de las nuevas generaciones en el país.

El presidente del Colegio de Médicos de Aragua, Ángel Sarmiento, indicó que en la actualidad el gremio médico está unido como una fortaleza, por eso ayer rindieron homenaje a Vargas, insigne científico, médico venezolano, político y expresidente de Republicana.

"Es a él a quien nos debemos los médicos, a sus enseñanzas, por eso hoy ratificamos que el gremio médico es uno sólo, pese a que hay quienes pretenden dividirnos en derecha o izquierda, aquí no hay médicos con tendencias políticas porque estamos conmemorando mas no festejando, estamos protestando por el derecho a la salud y a la vida consagrado en la Constitución, por las horas menguadas que se viven en el país, por la libertad de expresión, por la inseguridad, por las carencias del material médico-quirúrgico que hay en nuestros hospitales, por la falta de alimentos en los anaqueles", apuntó Sarmiento.

Dijo a su vez que en el área de la salud esperan que el gobierno realice una reconducción; "que estén personas idóneas en la administración pública, ya basta de imposiciones a dedo o por un carnet político", refirió.

Por eso, Sarmiento reiteró el llamado al diálogo pero sin imposiciones, debido a que llevan más de un año esperando que en Aragua se instauren unas mesas de trabajo para tratar diversos puntos en el área asistencial.

Los médicos esperan ser escuchados por los organismos competentes

Es de hacer mención que este grupo de galenos en horas del mediodía se dirigió a las sedes de la Fiscalía, al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo para hacer entrega de un documento con un pliego de peticiones en el cual exigen que se supervisen las instalaciones hospitalarias y se verifiquén las condiciones de "medicina de guerra que se está ejecutando no solo en el estado Aragua sino en toda Venezuela, que es producto de las carencias que existen".

Los médicos igualmente aprovecharon la oportunidad para hacer un llamado a los médicos integrales comunitarios para que también se sumen a la protesta pacífica, con el fin de lograr que existan mejores condiciones para laborar, que se discuta una contratación colectiva y que dentro de los centros asistenciales prive la seguridad social.

"Cuando protestamos pues no hay insumos, lo estamos haciendo por el pueblo aragüeño, por eso una vez más hacemos el llamado al diálogo, al cese de la represión de las protestas pacíficas", afirmó.

Con una ofrenda conmemoraron el Día del Médico

Oraron por la paz en Venezuela

Seguirán en pie de lucha

KARLA TRIMARCHI | el siglo
fotos | JOSÉ LUIS VALERA

No hay comentarios:

Publicar un comentario