ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 11 de marzo de 2014

Marcha sacudida

Tal Cual

Médicos no pudieron salir de Plaza Venezuela porque la policía nacional acordonó la zona, mientras que al oeste de la ciudad a los comunitarios integrales si se les permitió caminar hasta el Palacio de Miraflores. Viceministro de Salud les promete reunirse mañana y transmitirlo en cadena nacional

ANA MARÍA LÓPEZ

Los médicos que acudieron a la movilización que fue convocada por el gremio no pudieron salir de Plaza Venezuela, luego de que dos cordones de seguridad de orden público de la Policía Nacional evitaran el paso. En al menos tres oportunidades los galenos intentaron cruzar el cordón, pero el poco apoyo de los que en el lugar se encontraban impedía que cruzaran todas las barreras de uniformados.

A las 10:00 de la mañana se concentraron en la Plaza Venezuela estudiantes y profesionales, quienes denunciaron que los hospitales están en "una verdadera emergencia". Al lugar no solo acudieron doctores que laboran en hospitales, también lo hicieron aquellos que trabajan en clínicas, quienes con sus carteles informaban de la escasez de reactivos y demás insumos que están viviendo.

Pasadas las 12:00 m el médico residente de Unidad de Oncología del Hospital Clínico Universitario, Juan José Olivares, intentaba acordar con los uniformados que se diera la marcha pacífica, pero el cordón no era retirado.

A eso de la 1:30 de la tarde, sus colegas empezaron a empujar logrando derribar el primer piquete de la Policía Nacional, lo que hizo que los uniformados actuaran y tuvieran que dejar que los grupos antimotines pasaran adelante.

Momentos después la presión de los batas blancas fue más fuerte, lo que ocasionó que los policía arremetieran a golpes contra ellos, mientras los médicos se defendían con insultos y algunos intentos de puñetazos.

A eso de las 2:00 pm la Viceministra de Salud, Juana Contreras, cruzó la concentración y conversó con Olivares y sus colegas, donde le propuso hablar con las autoridades sobre los graves problemas que está atravesando el sector.

Durante el encuentro le exigieron que se solucione la escasez de medicamentos, materiales y demás insumos que padecen en los centros hospitalarios, además de tener seguridad en cada uno de ellos. A lo que le respondieron que todo eso lo podían exigir en cadena nacional.

A ELLOS SÍ

Mientras que al este de la ciudad reprimían a golpes a los médicos, al oeste los recibían sin ningún problema. Los Médicos Integrales Comunitarios y aquellos trabajadores que apoyan el proceso revolucionario marcharon desde la Plaza Morelos hasta el Palacio de Miraflores.

En esta movilización se encontraba el ministro Francisco Armada, aquien del otro lado de la ciudad pedían que llegara para que hicieran frente a los reclamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario