ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 24 de febrero de 2014

La AN es su objetivo

Tal Cual

La dirigente juvenil de Voluntad Popular Gaby Arellano asegura que desea convertirse en diputada de la Asamblea Nacional. Estudiante de Historia en la ULA, niega que la protesta de los últimos días se les haya salido de las manos "La gente reaccionó ante tanta represión"

YOSSELYN TORRES

Duerme tres horas máximo. La llaman los medios internacionales de habla hispana y anglosajona para saber cómo se organizan los universitarios venezolanos. La dirigente juvenil de Voluntad Popular y representante del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes de Mérida, Gaby Arellano, el viernes pasado tenía más obligaciones que una ministra. Cuando atendió a Talcual elaboraba pancartas para la marcha del sábado.

Antes acompañó la protesta frente a la Defensoría del Pueblo; habló vía Skype con el movimiento estudiantil en el interior del país y participó en un foro de medios de comunicación. Hasta el pasado 10 de febrero tenía chance de entregar la segunda fase de su tesis de grado en Historia, pero debió cumplir con sus labores de activista y no pudo hacerlo. Algunos critican que aún no concluya su carrera, pero ella afirma que fue en 2009 que empezó a estudiar.

En marzo de 2011 coordinó su primera actividad de calle: la huelga de hambre frente al edificio donde funciona el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela, "por un presupuesto justo para las universidades".

La última manifestación en la que sus participantes dejaron de comer se llevó a cabo en marzo de 2013, en la "operación soberanía", donde exigían al gobierno presentar un informe sobre la salud del ex presidente Hugo Chávez.

Arellano tiene 27 años de edad y también forma parte del Movimiento 13, cuyo líder, Nixón Moreno, se exilió porque lo denunciaron de haber violado a una agente policial durante una protesta en Mérida. "La persecución en su contra me motivó a formar parte del movimiento estudiantil", expresó.

Al hablar de sus sueños, de cómo se ve en el futuro, dijo que quiere contar con su título de historiadora y desea debatir en el Parlamento Nacional, como diputada, pero en un "verdadero sistema democrático".

A LA REPRESIÓN

No cree Arellano que se les saliera de las manos las protestas callejeras de los últimos días. "La violencia es la respuesta a la represión del Gobierno. No podemos decirle a los muchachos que se vayan a sus casas cuando sienten tanta frustración por los atropellos". Los asesinatos de Bassil Dacosta y Ronald Redman el 12 de febrero, tras la marcha pacífica que partió en Plaza Venezuela con destino a la Fiscalía General de la República, "hicieron que la gente se indignara".

"La salida" fue la propuesta de su partido, Voluntad Popular, para que Nicolás Maduro se vaya de Miraflores. El líder de esa tolda, Leopoldo López, está tras las rejas por solicitarle a los ciudadanos salir a las calles a apoyar la idea.

Pero la lucha de los anaranjados también tiene contrarios en las filas de la Mesa de la Unidad Democrática, y el desgaste también es un enemigo a vencer. Sin embargo, Arellano no titubea cuando le preguntan hasta dónde piensa llegar: "Mi objetivo es que se respete la Constitución". Asegura que no descansará hasta lograrlo.

Milita en Voluntad Popular, sin embargo, rechaza que al movimiento estudiantil lo cataloguen como el brazo auxiliar de los partidos políticos, porque "los jóvenes somos la conciencia del pueblo". Los andinos son ejemplo de la lucha opositora por ser los primeros en hacer resistencia.

Y como merideña, Arellano quiere dejar su gentilicio en alto. Ella pretende reivindicar la política, por eso no quiere repetir los "atropellos" que cometen los dirigentes hoy en día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario