ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 23 de agosto de 2013

Richard Mardo propone retomar ordenanza de Justicia de Paz en Girardot

Prensa Richard Mardo
agosto 22, 2013. Subido a las 8:00 pm








Richard Mardo acompañó a Julio Sánchez
y Zuleima Siso en un recorrido casa
por casa por el sector San Ignacio
El diputado a la Asamblea Nacional, Richard Mardo realizó un recorrido por el sector San Ignacio, de la parroquia José  Casanova Godoy, de Maracay, acompañando en una actividad casa por casa que llevaron a cabo los candidatos a concejales Julio Sánchez y Zuleima Siso. Allí resaltó la importancia de reimpulsar, desde el próximo Concejo Municipal de Girardot, la puesta en marcha de la ordenanza de Justicia de Paz.

Resaltó la necesidad que existe de que sea retomada esta ordenanza, y señaló que a través de esta ley municipal se puede lograr un acercamiento entre las personas en relación a la justicia,  conciliación y una mejor convivencia.

“La justicia de paz fomenta el entendimiento entre las personas, que tienen problemas entre ellos, siendo ayudados por los jueces de paz, quienes recopilan los problemas comunes entre la gente y proceden a resolverlos por medio de la vía de la conciliación”, señaló Mardo.

Mardo declaró que se busca promover e impartir paz, así como la armonía y la convivencia, impidiendo que surjan problemas innecesarios entre vecinos de las distintas comunidades.

Resaltó que en años anteriores el municipio Girardot, fue pionero en el tema de justicia y la paz. “ Desde esta parroquia de Maracay  queremos hacer un llamado a los próximos concejales del municipio  Girardot para que retomemos esa bandera a favor del pueblo, ya que está comprobado que el 60% de los casos de conflictos entre vecinos pueden resolverse a través del mecanismo de la justicia de paz”, declaró el parlamentario.

Recordó que en la Ley Orgánica de Justicia de Paz, en su artículo 2, establece que  corresponde a los municipios prestar los servicios de la justicia de paz y determinar su organización.

Dijo que los jueces de paz serán las personas competentes para conoce,r por vía de conciliación, todos aquellos conflictos y controversias que los vecinos  le presenten.

Recordó que la ley establece que los concejos municipales serán las autoridades electorales para organizar, supervisar y llevar cabo los procesos electorales para la escogencia de los jueces de paz.

Richard Mardo expresó que los próximos gobernantes municipales tienen el deber de  activar mecanismos que garanticen la convivencia y la tranquilidad en las distintas parroquias del municipio Girardot, “y eso solo lo podemos lograr con la unidad de todos los maracayeros”.

El parlamentario señaló que estará acompañando y apoyando en los recorridos casa por casa que realicen los candidatos, para conversar con los aragüeños y conocer las necesidades que afectan cada jurisdicción.

Plan “La Unidad toca tu puerta” llega a MBI

El Periodiquito
Jueves, 22 agosto a las 18:30:29


El candidato a la alcaldía de Mario Briceño Iragorry por el bloque opositor, Delson Guárate, anunció que desde hoy empezarán a ejecutar un plan denominado “La Unidad toca tu puerta”, el cual consiste en la visita de todos los hogares del municipio, para conocer los problemas y posibles soluciones que se presentan en las comunidades de la jurisdicción.

La jornada se realizará todos los días en un horario comprendido entre las 7:00 y 9:00 de la mañana y será acompañada por los candidatos a concejales, quienes elaborarán propuestas para lograr la transformación de MBI. También, se incorporarán los consejos comunales y las asociaciones civiles.

Guárate destacó que en los debates con los vecinos tomarán en cuenta las dificultades en el servicio de recolección de basura, la inseguridad, la falla en el alumbrado público, entre otros problemas.

Franlia Rodríguez H
frodriguez@elperiodiquito.com
Foto Edgar Azuaje


······························································

MUD presentó plataforma de candidatos a concejalías
El Aragueño
23-08-2013
Jelliana Corvo Lobato
jelliana.corvo@elaragueno.com.ve


El candidato por la unidad a la Alcaldía de Mario Briceño Iragorry, Delson Guárate, presentó la plataforma de candidatos que en representación de los factores democráticos, se medirán por un puesto en el Concejo Municipal en las elecciones del 8 de diciembre.

En la parroquia El Limón, la plataforma la conforman Alejandro González y Hernán González como principales, acompañados de Héctor Sánchez y Mariela Magallanes, mientras que en Caña de Azúcar, la Mesa de la Unidad postuló a Teresa Dopuy, Antonio Toro, Guillermo Luces, Ángel Bastardo y Arturo Maldonado, acompañados de un grupo de jóvenes como Arturo Martínez, Johan Martín, Orlando Ojeda, Danny Martínez y José Morán.

Como candidatos lista, la alianza la integran Antonio Hernández, Petruska Betancourt, Jesús Lira y Oswaldo Ávila, cuyas postulaciones son avaladas por la tarjeta unitaria, por la que también los electores podrán sufragar a favor de la candidatura de Guárate.

El aspirante al Ayuntamiento local anunció el inicio, desde hoy, del programa “La Unidad Toca Tu Puerta”, que contempla el despliegue en varios sectores junto a los 18 candidatos a concejalías, para exponer el plan de gobierno e incentivar a la ciudadanía a participar en los venideros comicios.

Más de 600 personas estarán activadas todas las mañanas, incluyendo al colectivo de motorizados al que Guaráte pidió no criminalizar, pues representan una importante fuerza para el desarrollo del municipio.

La campaña del candidato opositor estará priorizada en los sectores 2, 3 y 4 de Caña de Azúcar, por ser los que más penurias enfrentan actualmente, sin olvidar las necesidades que padecen quienes habitan en El Limón.

Candidatos de la MUD Mariño reforzarán el “casa por casa”

elsiglo

El candidato a concejal por el casco central de Turmero, Emer Álvarez, arrancó su agenda de precampaña electoral realizando un recorrido casa por casa en las comunidades de Las Carmelitas y La Cruz del municipio Mariño, con el cual busca tener un mejor acercamiento con los vecinos de esta parroquia.

Álvarez comentó que, a través de los recorridos casa por casa, conocerán de cerca las inquietudes y necesidades de quienes habitan en el casco central de Turmero y que se han visto afectados por la ineficiencia del actual gobierno local.

“Hemos iniciado nuestra agenda como mucha fuerza y ánimo, seguro que el pueblo de Turmero depositará su confianza en candidatos como nosotros que representamos los intereses del pueblo y no de un partido, ni de una parcialidad política”, dijo el candidato.

Declaró que en los últimos años ha demostrado que el compromiso de su persona y de todos los candidatos a concejales por la MUD, junto a Jesús Castillo, que aspira la alcaldía de Mariño, por el bloque de la unidad, es con los más necesitados. “Los oficialistas hablan al pueblo, nosotros trabajamos con ellos y para ellos”, expresó Álvarez.

Lamentó que en los últimos cuatro años, las comunidades del municipio Mariño sigan padeciendo los mismos problemas de inseguridad, fallas en el servicio eléctrico, deficiencia en los servicios públicos, debido al desinterés de los gobernantes actuales de no ejecutar obras que vayan en beneficio de las comunidades, así como la elaboración de ordenanzas que impulsen la transformación de esta jurisdicción.

El candidato a concejal está seguro que el 8 de diciembre los habitantes del municipio Mariño, quienes apoyan al líder Henrique Capriles Radonski, votarán a favor del proyecto por un Mariño de Progreso; pero igualmente lo harán aquellos quienes a pesar de haber apoyado al sector oficialista, hoy se sienten decepcionados y golpeados por la situación económica que atraviesa el país.

Señaló que la plancha de la unidad democrática genera confianza al electorado y ven a los candidatos de este bloque, como la mejor alternativa democrática que llegará a gerencia el municipio Mariño.

MUD dio a conocer a sus 14 candidatos a concejales en Lamas

El Aragueño
23-08-2013


Miembros de la Mesa de la Unidad Democrática en el municipio Lamas dieron a conocer los nombres de los abanderados a quienes respaldarán en los próximos procesos comiciales a realizarse el 8 de diciembre para los cargos a concejales. A su vez, continúan con el apoyo a la candidatura de la exalcaldesa de Santa Cruz, Nancy López, a pesar de las diversas trabas surgidas ante su lanzamiento.

Francisco Manuel Jiménez, coordinador de PJ en la jurisdicción, contó que se trata de 14 los postulados por la MUD en lo que concierne al municipio José Ángel Lamas, “únicos y verdaderos de cara a las venideras elecciones del 8D del presente año”, dijo.

José A. Concepción (Pepin), Antonio Borges, Luis Albornoz, Mary Verenzuela, Leandro Tovar, Kevin Rodríguez, Francisco Jiménez, Domenico Parisi, Francisco Astudillo, Juan B. González (hijo), Moisés Becerra, José E. Alvarado, Heriberto Rodríguez y Oswal Díaz, fueron los nombres de los escogidos para representar a la unidad democrática en el proceso electoral programado para el mes de diciembre.

“Quienes por ambición, indisciplina, ansias de poder y egoísmo le estén haciendo el juego al actual Gobierno municipal, aspirando dividir a la MUD, quizás con intereses oscuros, les decimos que están traicionando un compromiso adquirido hace dos años con la unidad y con ello, la construcción de un municipio en desarrollo y progreso”, precisó.

A esto, extendió un llamado a estos sectores, desde su punto de vista divisionistas, a integrarse y formar parte de la unidad. “Nuestros adversarios políticos son los que se encuentran enchufados y están ahorita en el Gobierno municipal”. RO

Noticias de Aragua (23/08/2013)

Fuente: El Periodiquito / El Clarin / El Aragueño / El Siglo

* 156 familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas en Aragua
* Despidieron a 30 trabajadores del Hospital de Clínicas Las Delicias
* 25 mil bombillos ahorradores serán entregados a comunidades en Aragua
* Persiste la escasez de leche en sus diferentes presentaciones
* Bolsos escolares están por las nubes dicen los papás
* Entregaron 156 viviendas en Aragua
* Instalaron módulos de atención en las parroquias de FLA
* 10 mil 282 personas afectadas en Aragua por las intensas lluvias
* Derribaron locales de buhoneros en el terminal
* Aratur reordena su plataforma turística para hacerla más accesible
* Sembrarán más de 2mil plantas en redoma El Avión
* Paso por la avenida Dr. Montoya solo estará restringida
* Alcalde Pedro Bastidas se encuentra en asamblea con habitantes de Urbanización San Jacinto (Foto)
* Planifican lucha contra el hampa en La Victoria
* Regresó el hueco en La Miranda
* Restringirán paso en la Panamericana
* Alumbrado brilla por su ausencia en el sector El Paraíso
* Problemática de pacientes renales será elevada ante la Asamblea Nacional
* Centro de acopio de la ZEA espera por donativos
* “El candidato del Psuv no representa al pueblo palonegrense”
* Candidato del Psoev propone sistema de drenaje nuevo para Sorocaima
* Movev juramentó Comando de Campaña Girasol para Mariño
* En Jardines de Cagua se las han visto feas con las lluvias
* Reductores de velocidad urgen frente al Mercado Solidario
* Arrancó rehabilitación de la carretera Colonia Tovar-La Victoria
* Vecinos del callejón El Canal de 23 de Enero afectados con colapso de cloacas
* Muro de La Punta no tiene ningún tipo de filtración (Fotos)

Caricaturas (23/08/2013)










Opiniones (23/08/2013)

* Leopoldo Castillo, el último mohicano // RICARDO GIL OTAIZA
* Valle Bipolar // MARUJA TARRE
* ¿Para qué será esa habilitante? // GERARDO BLYDE
* Q.E.P.D. Globovisión, ¿y ahora? // DANIEL LANSBERG RODRÍGUEZ
* Maduro embarra a la figura Chávez // ARGELIA RÍOS
* Salud destruida // Editorial El Nacional
* De show en show // Leopoldo López
* El negocio de la corrupción // Manuel Felipe Sierra
* Inflación y dictadura // Eduardo Mayobre
* ¿Qué está pasando? // SIMÓN BOCCANEGRA
* Corrupción y memoria // SEBASTIÁN DE LA NUEZ
* Corrupción y contraloría // MARINO ALVARADO B.
* Crisis histórica // POMPEYO MÁRQUEZ
* Democracia sin soberanía // ÁNGEL R. LOMBARDI BOSCÁN
* Chavistos y chavistas // LEANDRO AREA
* La estupidez // EXEQUÍADES CHIRINOS
* Ley del papel tualé // LAUREANO MÁRQUEZ

Noticias Nacionales (23/08/2013)

Fuente: Tal Cual

* Aumenta el feminicidio
* Nueva policía
* Lluvia de excusas
* Debate inmaduro
* En defensa de Carlos
* ¡Hasta cuando, Jesse!
* Cambios en el CICPC
* El voto valioso
* Nuevo modelo de gestión
* Pésima gestión
* Listos para decir No
* Trabajos, no dádivas
* Más baratos en Chacao
* Trabajan indefensos
* Indicador dudoso
* Construcción en caída
* Diarios que cierran

¿Por qué votar el 8 de diciembre?

Documento de Aragua sin Miedo

Foto Archivo
Esta es una pregunta a la que cada venezolano debería dedicarle un tiempo de reflexión; por nuestra parte hemos pensado que:

1. Tenemos que rescatar la importancia de los Municipios para la vida diaria de los ciudadanos ante la intención claramente centralizadora del mal llamado Poder Comunal. Esta importancia tiene rango constitucional y como otros muchos aspectos, ha venido siendo vulnerado por el régimen, en procura del control ciudadano a través de una selectiva asignación de recursos para la solución de problemas comunitarios, totalmente condicionada a la subordinación política.

La municipalización de la política, en lo que a la gestión de las demandas y contribuciones de los ciudadanos se refiere, es un objetivo a resaltar en la propuesta democrática, la cual, respaldada con una contundente votación, demostraría la fuerza y aceptación del concepto constitucional de acercar el gobierno a la gente sin condicionamientos subalternos.

2. El momento político nacional, cargado de arbitrariedades gubernamentales que demuestran claramente su carácter autoritario y desconocedor del estado de derecho en el que hemos decidido vivir los venezolanos, demanda una respuesta contundente de parte de los ciudadanos, que más allá de la división por etiquetas sin ideas que nos han venido imponiendo, tenemos la obligación de ratificar nuestro deseo de vivir en paz, con libertad, justicia y sobre todo, respeto para las posiciones de todos, sin importar la índole de las mismas.

3. Respetar las decisiones en las que fuimos consultados y apoyar aquellas en las que privaron criterios que no fueron validados con la gente, representa una prueba más, si es que hubiera necesidad de ella, que más allá de quienes son los candidatos de la Alternativa Democrática, los venezolanos estamos demandando desde hace mucho tiempo un cambio en la forma como se deciden los destinos de la Nación.

Votar por los candidatos unitarios, aunque en algunos casos no estemos de acuerdo con el calificativo, no es señal de obediencia ciega al liderazgo actual, sino ratificación de que seguimos en la búsqueda de la salida democrática a la crisis política que nos aqueja desde hace muchos años,  por lo pronto, más de los quince últimos, y que esa búsqueda no excluye a futuro, revisar las que han sido nuestras posiciones electorales en la lucha contra el régimen, siempre en la senda democrática que por convicción y posibilidades, es la única que tenemos los ciudadanos.

Cualquiera de los argumentos, todos ellos y los que de seguro cada demócrata venezolano puede agregar, conducen a votar el 8 de diciembre próximo como parte de una estrategia que no termina ese día, sino que por el contrario aclara el camino a seguir en la lucha para lograr esa Venezuela que soñamos y que de seguro podemos alcanzar a través de una unidad política que  reconozca  y respete la diversidad.