03-02-2013
Más de cuatro meses llevan los vecinos con las aguas servidas rebosadas y mucho más enfrentando ineficiencias en la recolección de desechos
Foto Archivo |
El dirigente político local explicó que desde hace aproximadamente cinco meses se realizó una sustitución en la tubería y quedó una considerable abertura en el medio de la calle.
“El problema radica en que cuando se sustituyen las tuberías no se hace pensando en un diámetro más amplio, considerando que estas comunidades llevan más de sesenta y setenta años de fundadas y que ya la demanda poblacional se ha incrementado con el pasar de los años, por lo que se hacen insuficientes estos trabajos y al poco tiempo se vuelven a averiar”, expresó González.
El representante local de UNT emplazó a los entes de gobierno para que atiendan esta problemática antes de la llegada del período de lluvias, pues sus residentes creen que podría empeorar la situación considerablemente.
Demás comunidades
Paradisi destacó que como parte de la política de acompañamiento a las comunidades y para elevar la voz de ayuda a las mismas, el equipo de UNT en Girardot ha recorrido durante el último año diferentes comunidades, entre ellas La Libertad, Barrio El Carmen, La Independencia, entre otros.
“Desde aquí le decimos a los concejales del municipio que se acerquen a las comunidades y hagan acto de presencia, que no sólo se dediquen a aprobar y aprobar en sesiones, sino que también den la cara por esas comunidades que los eligieron”, exclamó Paradisi.
Foco de enfermedades
Alina Camacho estuvo reunida con González Paradisi y otros vecinos durante la mañana de ayer, por lo que reforzó el llamado de auxilio y añadió que con el constante brote de aguas negras que afrontan tanto niños, niñas y personas de la tercera edad, también enfrentan brotes de enfermedades.
Otros problemas
Otro de los problemas que el deterioro de la calle 5 de Julio ha agudizado es que desde hace cinco meses el transporte público no pasa por la mencionada vía, lo que afecta, sin duda, la calidad de vida de los residentes de ese sector maracayero.
Con respecto a la recolección de desechos sólidos, Alina Camacho destacó que el mismo se hace los días martes, jueves y sábado, pero entre sábado y martes son tres días y los contenedores que existen se hacen insuficientes.
Precisó que hace algunos meses uno de los contenedores estaba dañado y lejos de ser reparado, fue picado y llevado del lugar. JO
No hay comentarios:
Publicar un comentario