ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 18 de febrero de 2013

Fotos, no es suficiente

Tal Cual

Asciende a 25 el número de estudiantes encadenados en la Embajada de Cuba, mientras que la GN mantiene piquete en el lugar e impidió el paso de colchonetas y alimentos por parte de familiares

MARISELA CASTILLO APITZ

Ya van cinco días desde que 21 estudiantes universitarios se encadenaron frente a la Embajada de Cuba en Caracas. Piden que el gobierno revele el verdadero estado de salud del presidente Hugo Chávez para saber si está en capacidad de gobernar, o si por el contrario hay que declarar falta absoluta.

El movimiento estudiantil, a través de la Operación Soberanía, ya no pide una fe de vida del jefe de Estado, sino falta absoluta, luego de que el gobierno mostrara el viernes unas fotografías del mandatario en La Habana, supuestamente tomadas el jueves pasado.

A la protesta se siguen sumando estudiantes. Ayer se incorporaron jóvenes de la Universidad del Zulia, Universidad de Carabobo, Universidad de Los Andes y el Instituto Universitario Tecnológico de la Frontera. Con ellos, el número asciende a 25 universitarios encadenados frente a la sede diplomática cubana.

Roderick Navarro, dirigente estudiantil de la Universidad Central de Venezuela, exigió que "si el Presidente puede gobernar que lo haga desde Venezuela y no desde Cuba. Pero si no tiene capacidad de hacerlo, que se declare la falta absoluta".

A partir de ayer la Guardia Nacional prohibió el acceso a los vehículos, incluso hasta el mediodía negaron el ingreso de comida, agua y colchonetas a los protestantes. A los vecinos de las zonas aledañas también les negaron entrar a sus casas con sus carros, y solo pueden hacerlo a pie.

Fue hasta la tarde que los militares que acordonaban el lugar permitieron que aquellas personas de la sociedad civil que les traían comida ingresaran, pero sin carro, solo a pie.

INCIDENCIAS

El hedor a orina tuvo que ser controlado por los dirigentes de la protesta, que tuvieron que comprar desinfectantes para limpiar las aceras de las inmediaciones. Los jóvenes encadenados no tienen muchas opciones para hacer sus necesidades fisiológicas, a pesar de que tienen un baño portátil, que no alcanza para todos.

Aunque los estudiantes no se han movido del lugar, luego de cinco días protestando, cada vez cuentan con más facilidades. Ahora tienen toldos que los cubren del sol, agua y colchonetas. Los carteles tampoco faltan.

En varios de ellos se lee: "cubanos, go home"; "una foto no, gobierne". Unos que sí han sabido aprovechar la situación son los comerciantes informales que se acercan al lugar para vender hervido de costilla de res a 35 bolívares y té frío preparado en 15 bolívares.

Hasta ahora los políticos Henri Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática; Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia; Henrique Capriles, gobernador de Miranda; o Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, entre otros dirigentes, no se han acercado a la protesta. Entre quienes sí han pasado por el lugar están Leopoldo López, Antonio Ledezma, María Corina Machado, y otros tantos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario