ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 6 de enero de 2013

Ribas: En Primitivo de Jesús no ven asfalto desde hace 20 años

PÁVEL RAÚL RODRÍGUEZ | elsiglo
fotos | LUIS SÁNCHEZ


A pesar de ser Venezuela un país productor de petróleo y caracterizarnos por ser uno de los mayores exportadores del denominado “oro negro”, en la actualidad existen muchas comunidades, calles, avenidas, carreteras y cualquier vía que carecen de asfalto y no desde hace uno, dos o cinco años, sino desde hace 20 años.

No existe error cuando se coloca 20 años. Aquí mismo cerca de La Victoria donde hay una supuesta “fiesta del asfalto”, se encuentra una comunidad donde el piso es pura tierra y piedras desde hace dos décadas. El sector Primitivo de Jesús le hace honor a su nombre, y es que sus habitantes viven en la era antigua cuando se andaba en carretas jaladas por caballos y sólo había sabanas.

Las calles de la mencionada comunidad sólo lucen pedazos de lo que alguna vez fue asfalto y que actualmente solamente son escombros.

Aunado a esta situación las 200 familias que habitan en Primitivo de Jesús tienen que lidiar con el problema del agua potable que llega cada cuatro días y en la noche.

Humberto Guaita, vecino del sector desde hace 25 años, expresó que la situación de las calles se agravó cuando en 2011 una empresa “realizó” los trabajos de la red de cloacas y todo fue una farsa, pues la mencionada contratista resultó ser “fantasma” y dejó el trabajo a medias por el cual supuestamente cobró Bs. 3 millones.

“En 2011 llegó la empresa que iba a colocar la red de cloacas y luego arreglarían las calles, pero todo fue una mentira y un ‘guiso’. Rompieron toda la vía y metieron unas tuberías pero no los cachimbos. Ese asunto está en averiguaciones desde hace más de un año y aun no se ha resuelto”, dijo Guaita.

Humberto indicó que a diario sufren apagones de 3 y 12 horas. En cuanto a la inseguridad, aseguró que deben entrar temprano a sus viviendas pues los delincuentes hacen de las suyas, hay muy poco patrullaje policial. “El módulo de la Policía de Aragua que está en La Ceiba solo tiene una patrulla y pasa muy poco por aquí. La comunidad está en constante zozobra”, puntualizó.

Con respecto al tema del alumbrado público, señaló que en diciembre fueron colocados algunos bombillos donados por la alcaldía de Ribas. Guaita aprovechó para agradecer al gobierno local, pues desde hace tres meses realizan los trabajos para colocar la red de cloacas y luego arreglar las calles.

El trabajo de la red de cloacas quedó a medias en 2011 Humberto Guaita, vecino del sector “Las autoridades municipales atendieron nuestro llamado y están culminando la obra dejada a medias. Por los momentos han hecho trabajos para estabilizar un poco las vías para que la situación sea menos difícil”, finalizó Guaita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario