fotos | JOSÉ LUIS VALERA
Frente a la escuela hay una tubería de aguas negras que se rompió hace cuatro meses |
Este es el panorama que se observa en la EBNB María Mayol Rodríguez |
En el terreno se observaron varios nidos de culebras |
Las culebras deambulan libremente por las instalaciones de la institución |
Una culebra muerta fue hallada en las cercanías de la unidad educativa |
Según indicó una vocera del Consejo Comunal Octava Fortaleza, identificada como María Álvarez, en las áreas comunes de la unidad educativa se han encontrado más de quince cobras, mapanares, tragavenados y otras especies de culebras.
Incluso, Álvarez refirió que una enorme serpiente -de más de dos metros de longitud- fue hallada en el interior del vehículo de una maestra de la institución, por lo que debieron llamar a los bomberos para que la sacaran de allí.
"Hemos ido a la Zona Educativa del estado Aragua, pero nadie nos ha dado respuesta", acotó.
Señaló que también se han dirigido a la Alcaldía de Mario Briceño Iragorry con las culebras que fueron capturadas, pero todavía no han enviado las cuadrillas de limpieza para que se encarguen de desmalezar las áreas verdes.
Por ende, más de cuatrocientos niños están en peligro de ser mordidos por estos reptiles que acechan desde cualquier rincón de la escuela, razón por la cual se verán obligados de suspender las clases si no se resuelve esta situación.
Pese a que además han tocado las puertas de Corposalud y del Ministerio del Ambiente, no ha habido ningún ente que se haya abocado a dar solución a este problema.
Otro vocero del Consejo Comunal del sector 2 de Caña de Azúcar que denunció esta situación fue el señor Isaac Viloria, quien relató que hace unos días se salvó de la muerte una maestra que fue mordida por una serpiente venenosa en pleno salón de clases.
"La culebra mordió en el tobillo a la maestra, pero ésta se salvó porque tenía unas botas puestas", manifestó.
No obstante, otro maestro no corrió con la misma suerte, ya que tuvo que ser hospitalizado luego de haber sido mordido por una culebra venenosa en las instalaciones de la escuela.
Entre los voceros del Consejo Comunal y representantes de la comunidad se encontraban Carmen González, Arelys Ayala y Luis Moreno, quienes reiteraron que lo único que quieren es que las autoridades locales y regionales se aboquen a rehabilitar las instalaciones de la institución para que luego los vecinos se puedan comprometer a realizar el mantenimiento de las áreas comunes.
Aparte de la maleza que hay en el patio trasero de la escuela, la cerca perimetral está en el suelo y al frente de la institución hay una tubería de aguas negras que se rompió hace cuatro meses, la cual produjo el hundimiento de la calle.
Tal como es usual en estos casos, los malos olores que despide la tubería rota representan un foco de contaminación que atenta contra la salud de los niños de la escuela y de los habitantes del sector 2 de Caña de Azúcar.
En cuanto al panorama que se observa en la entrada de la escuela, cerros de basura y un montarral dan la bienvenida a los niños y a los maestros todos los días.
Asimismo, el estadio deportivo que está ubicado al lado de la escuela se encuentra en condiciones deplorables, lo cual impide que los niños de la escuela puedan ir a practicar deporte en estas instalaciones por miedo a que sean mordidos por las serpientes venenosas que se esconden entre los matorrales.
Ante esta situación, los vecinos y el personal de la Escuela María Mayol Rodríguez del sector 2 de Caña de Azúcar hicieron un llamado a las autoridades locales y regionales para que se aboquen a dar solución a este problema que afecta a más de 400 niños que reciben clases en esta institución educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario