MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglo
fotos | FÉLIX BARRETO
Debido al cierre de la caseta policial que había en el sector La Croquera, los vecinos aseguraron que se ha incrementado la inseguridad por lo que solicitan patrullaje, especialmente en horas de la noche.
Aprovecharon la oportunidad para pedir a los organismos competentes la construcción de un parque infantil y una plaza para el disfrute de los niños y adultos mayores, así como limpieza y desmalezamiento de las áreas verdes.
Manifestaron que otro de los problemas que los afecta es el servicio del alumbrado público, ya que es deficiente, lo que se hace cómplice de la inseguridad que reina en el lugar.
Freddy Marín, vocero del CC Este Norte, indicó que “el principal problema es la inseguridad por lo que necesitamos más patrullaje en la zona, debido a que anteriormente teníamos una caseta policial, pero ésta fue cerrada”.
Marín aprovechó la oportunidad para hacer un llamado al Gobernador, ya que están a la espera de respuesta sobre el proyecto eléctrico y el trabajo de asfaltado de algunas calles.
“También pedimos al gobierno regional la exoneración de trescientas casas de la OCV Techos Rojos, ya que cuando fueron recibidas hace 29 años no se encontraban aptas para habitar”, dijo.
Informó que el consejo comunal ha elaborado diferentes proyectos en busca de una mejor calidad de vida para los vecinos, como lo es poder contar con la Casa de los Abuelos, lo cual está seguro aprobarán debido a que en otras ocasiones han contado con el apoyo del gobierno Nacional, que invirtió 8 millones de bolívares en la consolidación del urbanismo.
Según Marina Sifontes, vecina, “todas las calles son una boca de lobo, por lo que necesitamos con urgencia que Corpoelec tome cartas en el asunto y que los organismos de seguridad realicen a diarios recorridos por la comunidad con la finalidad de disminuir la inseguridad”.
María Heredia, vecina, “en el sector también hace falta un parque infantil debido a que contamos con el espacio para su construcción, se amerita con urgencia que la alcaldesa realice trabajos de desmalezamiento para evitar el brote de enfermedades”.
Efraín Ramírez, vecino, detalló, “no sólo nos afecta la inseguridad y las fallas en el alumbrado público, sino también la deficiencia del servicio de aseo urbano y el colapso de las aguas servidas”.
Resaltó que la Alcaldía se encuentra al tanto de la situación pero se hace de la vista gorda, por lo que solicitan atención a las necesidades de la comunidad para ofrecerle un mejor vivir a sus habitantes.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario