ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 19 de enero de 2013

Guillermo Cochez: Me han sacado de mi cargo por mi conciencia

Venezuela al Día
Publicado por caracas on January 19, 2013


Guillermo Cochez / Cortesía El Siglo de Panamá

En entrevista exclusiva con Globovisión, el exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochez, reveló que nunca había recibido instrucciones del gobierno de su país para no opinar sobre la situación de Venezuela, a propósito de la ausencia del presidente Hugo Chávez y el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la asunción del Jefe de Estado Venezolano.

“Quizás fui disciplinado porque el último día me dieron una instrucción. El último día sí me dijeron (que no me pronunciara), pero antes nunca me dijeron nada, nunca”, declaró Cochez quien manifestó que merecía una explicación del porqué no podía pronunciarse sobre Venezuela.

Reiteró: “Estuve 24 días en Panamá antes de llegar el 11 de enero a Washington (Estados Unidos), pedí ver al viceministro, me encontré con el ministro y nunca me dieron una instrucción, entonces yo pensé que lo que estaba haciendo y lo que había hecho por tres años y medio (…) simplemente era lo que yo debía hacer”.

Detalló que la única vez que supo de una instrucción por parte del Gobierno panameño fue por el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y el gobierno de Ecuador. Sin embargo, Cochez aclaró que para ese momento se encontraba de vacaciones.

“Me siento satisfecho porque logre el objetivo”

El diplomático reiteró que se siente satisfecho por sus declaraciones ante la OEA, pues logró que el tema venezolano no solo tuviera repercusión en la organización, sino en el ámbito internacional. “Mientras existan estos grupos que obstaculicen, estos factores que obstaculicen el funcionamiento de la OEA, y mientras no haya un secretario que no entienda el rol de la OEA, la OEA va a un despeñadero”, aseveró.

Comentó que pese a su destitución seguirá en la política nacional e internacional, “con la referencia de haber estado tres años en la OEA, los cuales se han hecho sentir para lo bueno”.

Agregó que en su país no lo podrán acusar de corrupción porque no maneja bienes del Estado. “Simplemente me han sacado de mi cargo por mi conciencia”, precisó.


Entrevista exclusiva que concedió el... por Globovision

Con información de Globovisión

No hay comentarios:

Publicar un comentario