ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 10 de diciembre de 2012

Un gobernador genera propuestas y acciones para el bienestar de la región

Ciudadanos están claros de la importancia de escoger al mandatario regional

El Periodiquito
Domingo, 09 diciembre a las 22:44:05


La figura del primer mandatario regional es tan trascendente como la del Presidente de la República, debido a que se encarga de administrar el Poder Público Estadal, de forma autónoma e independiente

El próximo 16 de diciembre los venezolanos elegirán la figura de gobernadores y diputados de los consejos legislativos regionales, ambas figuras integradas al Poder Público Estadal, según lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Pero, algunos ciudadanos, no reconocen la importancia de escoger a estos personajes, pues los comicios regionales para muchos son vistos de manera superficial, en comparación con la elección de un presidente.

Sin embargo, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, refiere que los Estados son entidades autónomas e iguales en lo político. Los mismos deben ser administrados por un gobernador o gobernadora, quedando estos obligados a mantener la independencia, soberanía e integridad nacional. He allí la importancia de escoger a la persona más indicada y preparada, que sea capaz de ofrecer propuestas que puedan cumplir con la constitución y las leyes en función de las necesidades del pueblo.

Al igual que el presidente, los venezolanos tienen el Poder de escoger a su gobernador o gobernador con solo ejercer su derecho al sufragio, tomando en cuenta que la soberanía reside en el pueblo, según lo establecido en la carta magna. Uno de los aspectos más importantes que resaltan el Poder Público Estadal ante la investidura de un gobernador o gobernadora, es que los estados descentralizarán y transferirán a los municipios los servicios y competencias que gestionen y que estos estén en capacidad de prestar, así como la administración de los respectivos recursos.

COMPETENCIAS EXCLUSIVAS

Dentro de las competencias exclusivas que tiene un gobernador o gobernadora, se encuentra la administración de los bienes del estado y la inversión de los recursos, incluso aquellos provenientes de transferencias, subvenciones o asignaciones especiales del Poder Nacional. Asimismo, el artículo 164 de la Carta Magna, un gobernador tiene como competencia también la organización, administración, recaudación y control de los ramos tributarios propios, así como también la administración de las tierras baldías de la jurisdicción.

Del mismo modo, el primer mandatario regional, tiene como atribución la creación, régimen y organización de los servicios públicos estadales, al igual que la ejecución, conservación, administración y aprovechamiento de las vías terrestres estadales. Igualmente, debe encargarse de conservar, administrar y aprovechar las carreteras y autopistas nacionales, así como puertos y aeropuertos de uso comercial, en coordinación con el Ejecutivo Nacional.

Un aspecto importante, es que el máximo representante de la entidad, está encargado de la organización de la policía y la determinación de las ramas de este servicio atribuidas a la competencia municipal, conforme a la legislación nacional aplicable. Adicionalmente, el gobernador o gobernadora debe velar porque en el estado se creen las condiciones idóneas para garantizar, educación, salud, progreso y bienestar social en función de las necesidades de cada región.

Por esta razón, es imprescindible que como ciudadano o ciudadana salgas el próximo 16 de diciembre de este año a elegir a tu próximo gobernador o gobernadora que se encargará de la administración de la entidad. Para esta decisión es importante evaluar la propuesta que cada candidato o candidata ofrece, según las necesidades y ante esto se hará más fácil la elección y de esta manera no contribuyes a elevar los índices de abstención.

TESTIMONIOS: ¿Para qué se elige a un gobernador?

Leónidas Briceño: Es el encargado de cumplir los deberes y derechos del pueblo. Asimismo, mantener la vialidad de un estado y la infraestructura de los centros de salud para generar bienestar en la población.

Fernando Mejías: Como su nombre lo dice un gobernador, debe gobernar un estado para ponerlo en progreso y sacarlo adelante. El gobernador debe dar la lucha por la seguridad y la economía.

Marlenis de Galvis: El pueblo elige al gobernador para que solucione los problemas de un estado y además que tenga confianza con el presidente para que trabajen juntos y puedan solucionar los problemas.

Adriana Torres: Debe estar pendiente de la vialidad y es el jefe de las alcaldías para que todo funcione bien, que todo esté en orden y los policías puedan hacer su trabajo.

EL DATO

Para ser gobernador o gobernadora de un estado, se requiere ser venezolano o venezolana, mayor de 25 años y de estado seglar, es decir que responda a los intereses de la sociedad de acuerdo a sus intereses comunes.

DE INTERÉS…

* Un gobernador o gobernadora puede ser elegido o elegida por un período de cuatro años por mayoría de votantes.

* Podrá ser reelegido o reelegida de inmediato por una sola vez, para un período adicional.

José Gregorio García
jgarcia@elperiodiquito.com
Fotos David Otamendi

No hay comentarios:

Publicar un comentario