ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Topo derribó avión chino

Tal Cual

Es que prefieren un camarada incapaz a un profesional competente. Sólo ascienden a los incondicionales. Sobrevaloran lo político y banalizan la gestión pública


FERNANDO NIÑO

En la película El Topo (2011), basada en la novela de John Le Carré, dirigida por Tomas Alfredson, con actores como Gary Oldman y un gran elenco, se muestra la historia de un doble espía, que entrega secretos a los rusos, con grandes costos para Occidente en plena Guerra Fría de los años 70.

Este infiltrado está ubicado en las altas instancias del servicio secreto inglés, destruyendo desde adentro, misiones de rescate de disidentes rusos, sacrificando vidas de espías amigos, y al final, no se sabe muy bien a cambio de qué realizó "el topo" todas estas traiciones, solo se perciben sus nefastos efectos. ¿Por qué se cayó el avión chino, seguido del helicóptero ruso, todos de alta tecnología? La teoría del "topo", es una primera hipótesis.

Uno podría hablar de sabotaje, o de un aislado y esporádico error humano, pero la razón por la que se cae este avión chino es la misma razón por la que se pudren miles de toneladas de alimentos, se escapan los pranes rodeados de miles de militares, se contrabandean miles de barriles de gasolina, fallecen recién nacidos por miles de bacterias, se caen casas recién construidas, se hunden puentes, explotan refinerías de miles de barriles.

Es que prefieren un camarada incapaz a un profesional competente. Sólo ascienden a los incondicionales. Sobrevaloran lo político y banalizan la gestión pública. Cada acto de gestión pública es un acto complejo en teoría y práctica que requiere de conocimiento. Pero el régimen desprecia a las Universidades, a los especialistas con experticia por cómplices de un pasado burgués.

Por eso condena a la competencia técnica y a la meritocracia, por ser mecanismos de una sociedad "de privilegiados" en detrimento de un pueblo que fue excluido. Todo nacional que sabe hacer bien su trabajo es sospechoso: "son élites burguesas al servicio de intereses mezquinos". Por eso nombran a sus familiares y amigos, o a especialistas extranjeros, con tal que no sean venezolanos preparados: "estos burgueses (contratistas o especialistas), si no te joden al entrar, te joden al salir".

Un amigo me dijo que eso es "maoísmo", porque Mao, cuestionando a los rusos, trasladaba al campesinado, todas las responsabilidades revolucionarias, ya que el aparato estatal en manos del proletariado, me contaba, se convertiría pronto "en una burguesía de nuevo tipo". La versión endógena de este bodrio ideológico es trasladar las responsabilidades revolucionarias "a los poderes creadores del pueblo", aunque no esté preparado, sólo se necesita ser incondicional.

Puede ser que el régimen esté buscando a un infiltrado, que haya hecho caer al avión chino, como hicieron con la iguana en los supuestos saboteos eléctricos. Pero la caída del avión chino, o del helicóptero ruso, o las miles de toneladas de alimentos podridas, los miles de barriles hechos cenizas, las miles de personas muertas por la violencia, las miles de barbaridades que sufrimos a diario, tienen un infiltrado en las altas esferas de este gobierno: el "topo" es su simple y pura mediocridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario