ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 10 de diciembre de 2012

Retorno a La Habana

Tal Cual

El presidente Chávez partió la madrugada a Cuba para operarse de nuevo por recaída del cáncer detectado en 2011. Titular de Minci invitó a seguir la programación de VTV para conocer más información sobre el líder bolivariano

El presidente Hugo Chávez partió la madrugada del lunes a La Habana para operarse de nuevo por una recaída del cáncer que se le detectó en 2011, informó Telesur.

Chávez, de 58 años, salió del aeropuerto internacional Simón Bolívar con rumbo a la capital cubana, donde será intervenido de urgencia en las próximas horas.

El ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, confirmó en su cuenta de Twitter la salida del mandatario hacia La Habana e invitó a los venezolanos a seguir hoy a partir de las 7 am la programación de Venezolana de Televisión, donde se difundirá más información sobre Chávez.

El jefe de Estado salió a las 1.27 horas de la madrugada del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas y está previsto que se ausente del país durante varios días.

La Asamblea Nacional aprobó el domingo, por unanimidad, el permiso para que el mandatario nacional viaje a la capital cubana, tras haberse sometido a una revisión médica exhaustiva, durante su reciente visita a La Habana, específicamente una "terapia alternativa contra las secuelas de la radioterapia".

El sábado, el Presidente explicó que tras la revisión, los especialistas médicos que lo tratan decidieron que “es necesario, es absolutamente necesario, es absolutamente imprescindible someterme a una nueva intervención quirúrgica. Y eso debe ocurrir en los próximos días”.

Chávez fue enfático al asegurar que en este caso, como en toda intervención médica, existen riesgos. Sin embargo, apeló a la unidad del pueblo venezolano para garantizar la marcha de la Revolución Bolivariana.

Asimismo, manifestó que si algo ocurriera, suficiente como para inhabilitarlo al frente de la presidencia de la República, debe ser Nicolás Maduro quien, en esa situación, debe concluir como manda la Constitución el período presidencial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario