ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 9 de diciembre de 2012

Elecciones prometen ser más rápidas el próximo domingo (Fotos)

Reducción de los tiempos de espera es la meta del CNE

El Periodiquito
Sábado, 08 diciembre a las 18:14:15


En Aragua se incrementó la cantidad de mesas para dar cabida a los nuevos votantes y extranjeros residentes

Colas ya no se harán en las afueras de los centros, sino directamente en la estación donde está el Sistema de Información al Elector (SIE) - Foto Archivo: El Carabobeño

El cronograma y los procesos rumbo a las elecciones regionales entraron en la recta final. A una semana para estos comicios, ya el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha informado sobre todos los cambios que ha realizado a su plataforma, en función de agilizar el proceso de votación que tendrá lugar el próximo domingo 16 de diciembre.

Reducir los tiempos de espera del elector será la prioridad. Luego de la experiencia de los pasados comicios presidenciales, el árbitro decidió aplicar algunas modificaciones para dinamizar los procedimientos, que en esta ocasión, pudieran ser más complejos, por tratarse de una elección donde hay mayor cantidad de cargos y candidatos a elegir.

SIN “CUELLOS DE BOTELLA”

Pese a que la implementación del Sistema de Información al Elector (SIE) generó numerosas críticas durante las pasadas elecciones presidenciales, por causar demoras en los centros con mayor cantidad de electores, el CNE decidió mantenerlo con la promesa de mejorarlo.

Según las autoridades comiciales, el software para este procedimiento fue modificado para ser más rápido, y se incrementaron la cantidad de máquinas destinadas a su aplicación.

En Aragua, el SIE estará presente en cada uno de los 342 centros de la región que poseen más de tres máquinas de votación, donde los votantes serán identificados por su huella dactilar, para luego recibir la indicación del número de mesa donde les toca sufragar.

En este estado, también se incluyeron 150 máquinas adicionales para el SIE, por lo que estos dispositivos, tendrán una presencia superior a la mitad de las mesas que posea cada centro, con lo que se pretende evitar los “cuellos de botella” que retardan el avance de las colas.

PASE DIRECTO

Otras de las novedades anunciadas en días pasados por las autoridades electorales, es que las colas no se harán en las afueras de los centros, sino directamente en el punto donde está ubicado el SIE. Desde allí, la afluencia de personas será distribuida a las mesas. No obstante, en aquellos los centros donde no estará ubicado el SIE, el elector podrá pasar directamente a la mesa donde le toca votar.

MÁS ELECTORES: EXTRANJEROS Y JÓVENES

De acuerdo a lo establecido por la ley, en estas elecciones también podrán participar los extranjeros en condición de residente, y los jóvenes inscritos en el Registro Electoral que cumplieron 18 años entre octubre y diciembre de este año. Para atender este incremento en el padrón, en Aragua se agregaron se agregaron 15 mesas de votación, a las 2 mil 295 que se habilitaron en las elecciones pasadas, lo que ahora suma un total de 2 mil 310 mesas.

DOS FORMAS DE VOTAR

Para estas elecciones regionales hay dos formas de votar. El CNE aprobó la colocación de un botón en cada boleta electrónica, que permite que el elector vote por todos los candidatos de una alianza política al mismo tiempo, lo que popularmente se conoce como “entubar” los votos. No obstante, esto no limita a quienes decidan sufragar cruzado, eligiendo de forma separada a cada candidato, según su preferencia.

NOVEDADES PARA EL 16-D

* En caso de equivocarse, el elector podrá deseleccionar la opción errónea y elegir la correcta cuando esté frente a la máquina. Esto debe hacerse antes de pulsar el botón “VOTAR”.
* Los parabanes de cartón serán más altos para proteger la privacidad del votante mientras ejerce su derecho.
* En Aragua, el Circuito 1, que abarca únicamente al municipio Girardot, fue dividido en dos circunscripciones, que juntas elegirán a un total de tres diputados.
* En las circunscripciones 1, 4, 6 y 8, habrá una extensión de la boleta (dos bandejas electrónicas) debido a la cantidad de candidatos postulados.

ELECCIONES EN CIFRAS

Total población electoral: 1.173.046
Centros de votación: 623
Mesas de votación: 2.310
Despliegue militar: 9.800 efectivos
Circuitos electorales: 8
Total de diputados a elegir: 15 (12 nominales y 3 por lista)

En caso de equivocarse, el elector podrá deseleccionar la opción errónea y elegir la correcta cuando esté frente a la máquina

Los parabanes de cartón serán más altos para proteger la privacidad del elector

José Luis Ramírez
jramirez@elperiodiquito
Fotos Archivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario