ANGEL OROPEZA | EL UNIVERSAL
miércoles 5 de diciembre de 2012 12:00 AM
Una de las clasificaciones clásicas y más conocidas de "liderazgo", hace la distinción entre los llamados "liderazgo eficaz o transformacional" y "liderazgo personalista". Para el líder eficaz, su arma principal son los logros del equipo o de la gente a la cual se debe. Este es un líder que formula metas grupales y tiene la capacidad para, sirviendo a la gente, motivarles a ser siempre mejores. De hecho, se le conoce como líder transformacional justamente por eso, porque actúa como el grano de levadura que se inserta en la harina de trigo. Puede que la levadura no se vea, pero ella es la que hace que la masa se levante y termine convertida en pan. A pesar de lo importante de la función de la levadura, lo esencial es el pan, no ella. De igual manera, el líder transformacional existe en función de los otros, quienes son realmente lo más importante, no él.
Por el contrario, el arma principal del líder personalista es su éxito particular y el uso emocional de las promesas. Es alguien que no analiza las causas de los problemas ni los resuelve, sino que funciona como una "caja de resonancia" de esos mismos problemas y los utiliza en la lucha contra "los enemigos". Busca siempre mantener la distancia adecuada con sus seguidores, en un péndulo que va desde la ocasional cercanía, para reforzar la identificación de la masa con él, hasta la frecuente lejanía, para estimular el misticismo en torno a su persona. En consecuencia, provoca intencionalmente notables distorsiones perceptuales por parte de sus seguidores, muchas de las cuales terminan en desengaño y frustración. A diferencia del transformacional o eficaz, para el líder personalista lo realmente importante es él. Los otros son una excusa, un gran telón de fondo para su actuación y el reforzamiento de su liderazgo.
Este manejo pendular típico del liderazgo personalista, que oscila deliberadamente entre omnipresencias invasivas y misteriosas ausencias, buscando generar mitos y creencias que refuercen el aspecto simbólico y ficcional de su liderazgo, vuelve a hacerse evidente en el irresponsable tratamiento que el actual Presidente venezolano y la burocracia gobernante han hecho del tema de la salud del primero.
Si el actual Presidente está ciertamente enfermo, más allá de las naturales consideraciones de respeto a su condición, es altamente censurable que haya jugado sucio con los venezolanos y se haya postulado a un cargo para el cual no estaba físicamente preparado. Si por el contrario no está enfermo, la censura es aún mayor, porque se trataría de un jueguito irresponsable que busca sólo rentabilidad política y el reforzamiento del carácter providencial de su liderazgo personalista.
Un pueblo serio y digno se resiste a que jueguen con él. No lo hicieron Lugo, Santos, ni Rousseff con sus pueblos, pero sí lo hace el actual mandatario con los venezolanos. Frente a la presente proliferación de mentiras, medias verdades, rumores, secretos y sacrificios de la verdad y la transparencia en función de intereses politiqueros, lo adulto y responsable es abocarnos a organizarnos lo mejor posible para participar en masa el próximo 16 de diciembre y llevar a las gobernaciones de estado a líderes que piensen más en la gente que en el cuido de su propia imagen.
La agenda real del país son los inmensos problemas de los venezolanos y la acumulación progresiva de pasivos sociales sin responder. Pobre del país que renuncia a sus propias urgencias y sólo se ocupa, cual revista barata de farándula, de las especulaciones sobre la vida del "famoso" de turno. Lo importante es la gente. Hasta que no aprendamos esto, seguiremos siendo irrespetados como pueblo por la clase política que temporalmente ocupe el poder.
@angeloropeza182
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario