ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Educación es el futuro

Tal Cual

Henrique Capriles se comprometió a fortalecer el sistema educativo, así como realizar salas de computación para los liceos y reparar 100 escuela para el 2013

El gobernador de Miranda y candidato a la gobernación, Henrique Capriles Radonski, se comprometió este martes a fortalecer para el 2013 la seguridad en las escuelas, el incremento de la capacitación de Promotores de Paz y se aumentará el alcance del Plan Visión Miranda

Durante un encuentro con docentes y directores de las escuelas estadales de toda la entidad en Los Teques, reiteró que la educación seguirá siendo la bandera de su gestión, además aseguró que se tiene planteado la construcción de preescolares y liceos para evitar los baches que se producen en el sistema educativo por la insuficiencia de estas infraestructuras escolares.

Anunció que para el próximo periodo de gobierno todos los liceos estadales tendrán su sala de computación. “Miranda es una referencia nacional en materia educativa y nuevamente ponemos a la disposición del país, todos nuestro planes”.

Precisó además que para el próximo año se repararán 100 escuelas. “Los que gobernaron hace 4 años Miranda no invertían en los niños porque ellos no votan. Para ellos el pensamiento crítico es un riesgo para sus pretensiones hegemónicas, pero para nosotros la visión es otra, por eso nos sentimos orgullosos de ampliar y reparar en solo cuatro años 500 escuelas”, reiteró.

Señaló que lo ha logrado ha sido en tiempo record y por eso “debemos seguir trabajando para impulsar la educación en nuestro estado, porque perseguimos que la excelencia y la calidad educativa no se pierdan, es por ello que invertimos el 70% de los recursos en los niños, en la educación, porque consideramos que son los seres más valiosos de nuestro estado y representan el futuro”.

Indicó que se debe demostrar que la participación es la base para la toma de decisiones, por eso el futuro de Miranda seguirá siendo la educación. “El 16 de diciembre veremos que elegir la educación como bandera es un acierto porque le estamos apostando al futuro”.

Capriles insistió en que las políticas educativas en la entidad estarán basadas en calidad, acceso y los docentes, porque si los tres aspectos continúan su fortaleciendo, el resultado será cada vez mejor.

Consideró que el proceso de formación y actualización de los profesionales de la enseñanza seguirá siendo una prioridad. “En cuatro años regularizaron 2 mil 300 docentes que eran interinos y hoy solo quedan 300, es decir sólo quedan menos del 5% bajo esta condición. Creo que no hay ningún estado del país que tenga esas cifras positivas. En Miranda, al que le ha tocado ascender lo ha hecho por mérito propio. Aquí hay docentes con una ideología política distinta a la mía, pero se les ha dado el ascenso por sus méritos. Nuestro objetivo siempre ha sido profesionalizar la carrera de la enseñanza, porque los únicos beneficiados serán los niños”, manifestó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario