fotos | MAIKELL HERRERA
Muchos centros electorales a media mañana lucían vacíos |
Los que no sabían cómo votar se guiaron por la información puesta a las puertas de los centros electorales |
La juventud dijo presente con su voto en la jornada |
Los efectivos del Plan República brindaron apoyo a los adultos mayores |
Los electores se buscaban en los listados para agilizar el proceso |
Finalmente a las 6:30 de la mañana los electores comenzaron a depositar su voto, y ya a las 9:00, los centros lucían vacíos. Así se constató durante el recorrido de rigor del equipo reporteril de elsiglo por estos espacios y la información aportada por los coordinadores de centro, quienes estaban monitoreando el desarrollo de las elecciones.
Vale destacar que este panorama reflejaba ya a media mañana un nivel de participación bastante bajo, en comparación con el pasado proceso, donde la abstención se ubicó en 19,06%, según el primer boletín emitido por la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena.
Sin embargo, entre los electores que ayer con su voto dejaron su huella en la consolidación del proceso democrático del país, se escuchaban frases como “si no votamos después no podemos reclamar”, “hay que votar por un mejor estado”, “tenemos derecho a elegir”, mientras esperaban cívicamente en las colas.
Para muchas de estas personas, el proceso fue bastante rápido, y esto se constató en los centros de votación de la Aldea Universitaria General José Martí, en Base Sucre; en la Unidad Educativa Estadal Rural “24 de Julio”, de Cogollal; la EBE “Trino Celis Ríos”, de La Romana; la Escuela Eliodoro Betancourt y Aníbal Castillo, del 23 de Enero.
Sin embargo, en instituciones como la Escuela Básica Eutimio Rivas, de Santa Rosa y Creación San Vicente, también la jornada fue bastante fluida, pese a que hubo un pequeño inconveniente con una de las máquinas, pero fue solventado en menos de 40 minutos.
Gran parte de la población votante, expresó su satisfacción ante la excelente coordinación de todo el personal del ente comicial, y por la amabilidad y buen trato de los efectivos del Plan República, que además de custodiar los centros prestaron colaboración principalmente a los adultos mayores, para que pudieran sufragar sin contratiempos. Los electores manifestaron su complacencia por la información que desplegó el CNE a las puertas de las escuelas habilitadas, sobre el voto asistido, la verificación ciudadana, la boleta electoral, las funciones del coordinador de centro, y otros.
A medida que iban pasando las horas, otros que tuvieron voz y voto fueron los jóvenes, quienes ayer se iban incorporando a las colas para sufragar, y poder decidir por la vía democrática a sus autoridades regionales.
Uno de ellos fue Bryan Peaspan, de la comunidad de San Vicente, quien luego de votar resaltó la importancia que la juventud salga a ejercer este derecho, para elegir al mejor candidato que va asumir con verdadero compromiso el destino del estado Aragua, para los próximos cuatros años.
“Los jóvenes tienen que ir entendiendo que el voto además de ser un derecho es un deber, porque es uno camino que tenemos para que triunfe la democracia y tengamos un buen gobernante para Aragua”, destacó.
Amado Ustariz expresó su complacencia porque sintió el apoyo y la buena atención de los miembros de mesa seleccionados y el personal del CNE en la Escuela Trino Celis Ríos, donde sufragó.
“Aquí no hubo mayores contratiempos y hay que resaltar que todos los electores, sin excepción, fueron atendidos y nadie se quedó sin participar, eso demuestra que nuestra plataforma electoral es modelo para el mundo”, resaltó.
Isabel Freites, de la tercera edad, comentó que visualizó un gran despliegue del personal del CNE y del Plan República, quienes a su juicio mostraron un gran desempeño con la atención esmerada, principalmente a este tipo de personas.
Finalmente, vale destacar que aunque hubo un margen de participación bastante bajo para estos comicios, triunfo la democracia, y prevaleció el respeto y conducta ciudadana, entre la población que se animó a votar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario