fotos | OSWALDO CABRERA
![]() |
Alexis Véliz, director de Desarrollo Social |
Explicó que dicha suspensión es temporal, siguiendo las instrucciones del alcalde Luis Zambrano, quien reconoce que estos trabajadores deben disfrutar de los 7 días de la semana libres para hacer sus ventas, recordando que esto será hasta el 7 de enero, que es cuando por experiencias anteriores termina la zafra. "Cada año y como ya es costumbre, el acuerdo se dio en una asamblea consultando a los vendedores, respetando el derecho al trabajo consagrado en las leyes y especialmente en la Constitución".
En cuanto al tema de los permisos provisionales para la venta de artículos de Navidad, explicó Véliz que ya éstos fueron otorgaron, como es el caso de adornos y comidas típicas de la época, aclarando que las autorizaciones para la venta de ropas ya están copados por quienes habitualmente realizan su actividad económica informal en la ciudad de Cagua.
Añadió que los permisos para la venta de pirotecnia se hacen a través del Cuerpo de Bomberos de Aragua, ubicados en la carretera nacional, destacando que está prohibido su expendio en el casco central de la ciudad, utilizando nuevamente la zona especial para ello como lo es la avenida Gran Mariscal de Ayacucho de la urbanización Corinsa.
Finalmente, invitó a los buhoneros a mantener sus puestos de trabajo en orden y hacer la respectiva limpieza, agregando que a más tardar las 10:00 de la mañana éstos deben estar completamente instalados, para evitar que las cajas de metal donde transportan su mercancía, obstaculice el libre paso vehicular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario