ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 12 de noviembre de 2012

Santos Michelena: La Línea no escapa a las penurias

Sobran los apagones, faltan los bombillos y no hay asfalto

SCARLET BARBERA PINTO | el siglo
fotos | ENRIQUE SILVA


Claman reconstrucción de caminerías
El sector 3 carece de asfalto en su totalidad
Si bien el Consejo Comunal del sector 4 de La Línea ha logrado la aprobación y puesta en marcha de los proyectos más anhelados para el bienestar de su comunidad; las vicisitudes no se hacen esperar en esta barriada de Las Tejerías, en el municipio Santos Michelena, pues según se conoció durante visita realizada por el equipo periodístico de este matutino: "Abundan los apagones, brillan por su ausencia los bombillos y la carretera del sector 3 no solo es de tierra sino que se torna cada vez más intransitable".

Wilmer Rivas, vecino del sector 4, comentó que si bien la lucha del Poder Popular de la zona ha arrojado sus buenos frutos, día tras día padecen repentinos apagones que los obligan a invertir e invertir en protectores de voltaje, y es que, para nadie es un secreto: dichas fallas eléctricas suelen poner fin a la vida útil de los artefactos eléctricos.

Una problemática a la que se suma el deficiente alumbrado público, por no decir nulo, según lo agregaron las vecinas de la zona Miriam Borges e Isabel Ramos, quienes mostraron los postes sin bombillos. Explicaron que hace apenas un mes fueron sustituidas las lámparas viejas por unas nuevas de paquete, pero, éstos se queman tras los constantes bajones de luz".

Una problemática que afecta también a los habitantes del sector 3 de La Línea, Yulimar Sanabria y Ángel Romero, quienes aseveraron sentirse en "la propia boca del lobo" al caer la noche, no teniendo otra opción más que quedarse dentro de sus hogares a la espera de un nuevo amanecer; uno en el que puedan ver la calle por donde transitan.

Calle que cabe destacar es de tierra en su totalidad, pues solo colocaron paños de concreto en los sectores 1, 2 y 4. "En el sector 3 nada positivo se ha logrado, las necesidades y penurias se intensifican cada día más y más, sin tener la posibilidad de que éstas sean solucionadas, considerando que carecemos de la unidad vecinal que se requiere para la conformación del Consejo Comunal cuyas gestiones den paso firme a la solución de todos y cada uno de sus males, o, al menos, los más graves".

En resumen, recalcó la señora Sanabria "la dejadez nos embarga tanto a nivel gubernamental como vecinal, no teniendo ¡al parecer! otro remedio más que sobrevivir y clamar la ayuda del alcalde de Las Tejerías. Si bien los recursos se aprueban a los consejos comunales, la realidad es que el burgomaestre no puede escapar a su compromiso con las comunidades, añorando nos eche una mano a la brevedad posible".

En ese orden de ideas, los entrevistados coincidieron en manifestar que: es una verdadera odisea caminar por la intrincada calle de tierra sobre todo en días de lluvia, cuando esta única vía de acceso a la comunidad tejerieña se transforma en un intransitable pantano; siendo preciso destacar que los conductores no escapan a lo antes expuesto, al tener que exponer sus vehículos a la destrozada carretera y tener que atravesar los oscuros túneles de La Línea.

Finalmente, no se hicieron esperar otros tantos llamados como: la reconstrucción de caminerías, poda de árboles que amenazan con desplomarse sobre viviendas como la de Miriam Borges y mejoras habitacionales con la aplicación de programas como el de sustitución de rancho por casa que requiere Yulimar Sanabria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario